martes, marzo 27, 2012

Algo que no esperaba

Hoy día recibí una noticia, nada agradable, y nunca
esperada. Nuevamente me doy cuenta, de que esto que llamamos "vida"
es algo tan efímero, tan fugas, que todo sucede muy de prisa, y quizás cuando
nos damos cuenta que algo, es muy tarde. Parece que cuando se habla de muerte,
recién se toman las cosas en serio.

Sólo espero que el tiempo nos dé más tiempo para poder
asimilar todo esto, y así poder reflexionar más a fondo y comprender la
situación actual. Quisiera no sentirme afectado, pero, ya es muy tarde...

para alguien que ha perdido tanto y se ha encontrado de
frente con el lado más duro de la vida, ya no se puede encontrar días y noches
de alegrías... y todavía hay que intentar buscarlo. pero aún así, la noticia me
dejó perplejo.

¿Tiene que ser así? ¿Qué sentido tiene? ¿Si esto sucede a mi
alrededor, que me sucederá?

martes, febrero 21, 2012

El mayor desafío

Mientras buscaba algunos avances científicos y tecnológicos que hemos alcanzado como “humanidad”, veía cosas sorprendentes e impresionantes. Pero con todos los avances veía también que a pesar de los “grandes logros obtenidos” hasta hoy, seguimos tan iguales que desde la era de la prehistoria…. Es por ello con los científicos incluso llegar al mayor desafío con el LHC y muchos otros estudios de avanzada, pero considero:


“El desafío más grande debería ser: “conocer a Dios” y no crearlo”.


D.B.B.

Los hombres también somos microbios

Un gran amigo mío me envío esta noticia que salió en la BBC, donde indica que “aceptemos como parte nuestra que también somos microbios”



Nuestros microbios nos ayudan a digerir la comida en nuestros estómagos, producen humectantes naturales en nuestra piel y sintetizan vitaminas en nuestro intestino.



¿No es hora entonces de que hagamos las paces y los aceptemos como parte nuestra a los microbios?



"Cuando uno mira a una persona no los ve, pues a simple vista son invisibles. Pero si uno toma todos los microbios que están en el cuerpo y sencillamente hace la cuenta, tenemos diez veces más células microbianas que células humanas", señala Lita Proctor, la coordinadora del multimillonario Proyecto del Microbioma Humano (HMP, por sus siglas en inglés).



Para ver nota completa: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/07/110701_microbios_humanos.shtml

Todo tiene un precio

Lo más esencial por lo general nunca lo valoramos y es por ese motivo que siempre esta en el olvido.


Es por ello que todo lo demás tendrá incluso un valor monetario.


“En Hollywood te pueden pagar 1.000 dólares por un beso, pero sólo 50 centavos por tu alma.”


Marilyn Monroe


sábado, diciembre 24, 2011

sábado, octubre 01, 2011

miércoles, agosto 24, 2011

“Nunca hagas apuestas. Si sabes que has de ganar, eres un pícaro; y si no lo sabes, eres tonto.”


Confucio


domingo, agosto 21, 2011

“Normalmente sólo vemos lo que queremos ver; tanto es así, que a veces lo vemos donde no está.”


Eric Hoffer



domingo, julio 24, 2011

"Ha sido un instante en que el rayo luminoso ilumina a la vez los dos rostros de mi cabeza, cuando he visto que era esta criatura de dos cabezas - y por consiguiente, otro. Me he visto, como es el caso de "Jano' mover los dos labios de uno de los rostros, mientras que el otro permanecía inmóvil. Y este mundo indudablemente era "yo" El "otro" se libraba a largos y vanos esfuerzos para emitir un sonido, luchando para salir de un profundo sueño y pronunciar una palabra.

Finalmente los labios modelaron un aliento y exhalaron esta frase dirigida a mí:

"¡No ordenes! ¡No te creas capaz! Donde la razón pone orden, provoca una inversión de las causas primeras y prepara la destrucción. Lee y éjate guiar por la mano y no siembres estragos. Lee y déjate guiar por mí...""

Extracto del Libro: El Ángel de la ventana de occidente de Gustav Meyrink

"Este es el fin para nosotros, vamos en el sentido del sol, nacidos en el este para naufragar en el oeste".

"!Lee o no leeas! !Quema o persevera! Añade polvo al polvo. Nosotros, de la raza de Hoël Dhats, príncipes de Gales, estamos muertos. Mascee"


Extraxto del Libro: El Ángel de la ventana de occidente - Gustav Meyrink

“Si estas en la mira, hagas el movimiento que hagas, por más buenas intenciones que tengas, siempre seguirás siendo el blanco. Ten cuidado que pronto morirás...”




D.B.B.

jueves, julio 21, 2011

Hoy día le pedí a una gran amiga conversar porque necesitaba desahogarme y un consejo acerca de todo por lo que estoy pasando….


Lo grandioso fue que en realidad a medida que hablaba encontraba las explicaciones y respuestas que lo confirmaba ella con cada palabra. Lo que más marco esta noche fue la descripción cabal que hizo con la palabra “cruel” con nuestros personas más cercanas, que el reconocer me embargo de una tristeza que mis ojos se aguaron….


A pesar de haber sentido tanto sufrimiento todos estos días, creo que no llego a nada comparando con la persona que afecte y que era y es lo más importante para mí. Reconocer eso me llego a ver la fortalece de las personas, tan grande que no lo imaginaba y que estoy tal vez apunto de encontrar.


¡Qué dolor! ¿Cómo no pude ser consciente de todas las cosas que hacía y que causaban daño? Ya no hay vuelta atrás, solo un mañana: ¿QUÉ PODRÉ HACER HOY?


Hoy describí sentirme ya no al borde del abismo sino en el nadir del mismo. Encontré que hay una salida en “la Flor de Siete pétalos”.


A la persona más importante le digo: “Perdón por todo lo sucedido!!!!”.

¿Sufrimiento?

¿Cuánto sufrimiento puede aguantar el ser humano?


Es una pregunta que me he hecho las veces en que el sufrimiento ha sido constante durante horas, días, semanas, etc.


En esos momentos parece que el mundo y nosotros no somos NADA, donde no tiene sentido la existencia, ese sentimiento de reconocer insignificancia de nuestra realidad… pero ¿porqué estamos aquí? (es algo que el sufrimiento me lleva a preguntarme en un sentido existencial).


Ayer conversaba (aunque electrónicamente, es decir vía e-mail) con una amiga (nueva por cierto) que me decía:


“Quiero que despiertes! Sacúdete y abre los ojos!”


Creo que es algo que realmente necesitamos que nos digan cuando estamos sumergidos hasta el fondo y casi con el último suspiro, tal vez todo es una pesadilla... o un muy mal sueño, por eso la palabra ¡DESPIERTA! Es muy importante.

Estoy en busca de la felicidad

Soy consciente que no la encontraré haga lo que haga en este mundo dual... Tal vez encontraré visos de felicidad relativa por periodos, pero tampoco ahora eso está dentro de mis posibilidades…


Aún así esa felicidad experimentada, por la ley de la relatividad y/o dualidad, se convirtió en su contrario.


Por lo tanto, lo único que me queda saber es: ¿Dónde encontrar la Felicidad Absoluta?


Creo que la única posibilidad es en Dios o en el Reino de los Cielos, pero que también es algo que no alcanzaré “yo”, porque está escrito:


“La carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.”


1 Corintios 15:50

martes, julio 19, 2011



"El problema con el discapacitado emocional es que tiende a creer que porque no somos expresivos no sentimos nada..."


Esta frase es para las personas que son juzgadas como yo.... que lamentablemente no somos muy expresivos y por lo tanto somos de Piedra! qué ironía! ¿?Cómo podría uno no sentir nada en un mundo y una vida tan dura aquí y en cualquier parte de la tierra.

De dolor sangra mi ser….

No sólo hay una razón para ello, sino muchas como las siguientes:


· El caos de los deseos


· El caos de los impulsos


· El caos de mis reacciones


· Todas las deficiencias y virtudes


· Yo mismo;


En resumen, toda mi existencia en esta dualidad!


Creo que esto no tendrá fin, pero hay que pasar del dolor al sufrimiento, porque es el sufrimiento el que nos aproxima a vislumbrar la realidad y desenmascararla.

jueves, julio 14, 2011

Luego de que mi vida quedó marcada por la pérdida de un gran amigo mío, siempre dije “es mejor decir todo lo que haga falta en cualquier momento e intentar todo, a quedarse con las ganas de hacerlo o arrepentirse por no haberlo hecho”, tal vez esa es la forma en la que sabemos que hemos intentado o dicho todo en este mundo y que aún así no hay salida ni solución definitiva. Sólo habiendo agotado las posibilidades es que nos reconocemos en un desierto en el laberinto de la vida que nos lleva por los recovecos de la cuna a la tumba, siempre preocupados por la existencia y nunca por la “Vida”.


Hoy nuevamente me volví a encontrar con las arenas del desierto y solamente me queda seguir, ya no dando lugar a las ilusiones del oasis….

martes, julio 12, 2011