Mostrando las entradas con la etiqueta mis inspiraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mis inspiraciones. Mostrar todas las entradas

martes, julio 23, 2013

La sombra extraña


Y de pronto recordé a aquel que todos veían.
No estoy seguro si era una persona o pretendía serlo, pero a veces actuaba como tal. Se percibía que tenía una enfermedad que le atormentaba, porque todos lo veían como “una sombra extraña”
Y por esas casualidades de la vida, en una noche sombría mientras caminada sin rumbo y cavilando sobre la vida, como de la nada, apareció caminando a mi lado al mismo ritmo, por un momento creí que era mi sombra, pero era aquel personaje extraño. Caminamos un buen rato, sin cruzar palabra alguna, hasta que se rompió el silencio y el preguntó: ¿Usted cree que el sentido de la vida es “nacer, brillar y descender”?. Al escuchar esas 3 palabras poco comunes de definir la vida, recordé un libro que había leído hacía pocos días y era justo lo que en esa noche me encontraba cavilando. Tardé en responder y cuando había terminado de explicar lo que creía, se esfumó aquel compañero o sombra extraña sin despedirse.
Fue así que con ese extraño se dieron las conversaciones más existenciales, más filosóficas e interesantes que había tenido. Lo más extraño es que las conversaciones siempre que concluían, quedaban más preguntas que respuestas.
Una vez que le pregunté si su sufrimiento era por amor, me dijo: “En verdad sufro por el primer amor, que no recuerdo cómo era y eso es lo que me consume”, y volví a preguntar: ¿Sufres por algo que no recuerdas? Y me dijo: ¿Nunca has leído la Biblia cuando se dice al hombre “has olvidado tu primer amor”? Esa pregunta me dejó pensando y prosiguió: “El amor que ahora conocemos es una de las enfermedades más mortales de la humanidad. Seguro creerás que te digo una locura, pero verás que a nombre del “amor” el hombre o la mujer pierden la cabeza y las estadísticas sobre suicidios o crímenes pasionales son de los más terribles en el mundo entero, quizás más alto que las muertes por cáncer o cualquier otra enfermedad mortal que te imagines. No debes olvidar también que las depresiones son por esta razón.”.
En otra ocasión conversamos sobre la muerte y me dijo: “Es en realidad lo que debemos llamar a este proceso de existencia que mal denominamos “vida”, porque a cada segundo todo muere. Recuerda que desde que el bebé está en el vientre de la madre, ya lleva el gen de la muerte. Las células por más que se lleguen a regenerar cada 7 años, van en proceso de muerte. Y en verdad estamos llamados a la Vida, pero todo el tiempo es una lucha contra la muerte, porque, ¿acaso no hay nada más seguro que la muerte? Recuerda que para “morir, sólo se necesita estar vivo”, o no?”.
Otra noche, hablamos de religión y aquella vez dijo: “Swift tiene una frase que me gusta mucho: Tenemos tanta religión para odiarnos, pero no suficiente como para amarnos. Por esa razón considero que la religión debe ser algo muy interior y personal, que no se consigue en ningún tipo de edificación exterior, sino desde el interior como verdaderos constructores libres. Te recuerdo que Mikahil Naimy en uno de sus libros escribió “quien no pueda encontrar un templo en su corazón, jamás encontrará su corazón en un templo”.”.
Y así cada noche que caminaba por las calles oscuras, toda la gente me veía como si tuviera una extraña sombra cuando era acompañado de aquellas conversaciones excepcionales que no se encontraban en ningún libro, en los periódicos o la televisión.
La única vez que vi a este compañero de conversaciones frente a frente quedé aterrorizado…
Trataré de relatar lo que sucedió: Aquel compañero nunca se le veía la cara. Hubiera querido no conocerlo de esa manera, debido a que ahora, ya no quiero volver a verle más, aunque ahora lo veo y ya no conversamos, pero hoy lo volví a ver y por eso escribo.

Todos esos días le he visto muy débil, decaído, como una sombra viviente. Justo cuando terminaba de pensar en eso me dijo: “Meyrink decía que la sombra es el vínculo que nos une a la tierra, el fantasma negro que sale de nosotros y delata a la muerte que habita en nuestro interior cuando una luz ilumina nuestro cuerpo.” Y esa noche sentí como si yo fuera Dr. Jekyll y él Mr. Hide (el que se esconde), aunque era bastante diferente de aquel relato, pero cuando le pregunté a él quién en verdad era me respondió: “Vamos al espejo y verás. Acaso tu sabes quién en verdad eres? Y me dijo mírate al espejo.” Cuando miré, no había mi reflejo, sino que era aquel con el que siempre había conversado, mi “sombra extraña” era uno conmigo o quizás yo era él?

viernes, mayo 25, 2012

Siempre pensé que no es muy bueno “saber lo que sucederá o presentirlo” porque ni sabiéndolo te puedes preparar ni mucho menos evitarlo….
Hoy día nuevamente como muchas veces me ha pasado, me decepcioné de ver que lo que presentía, que y finalmente sucedió.
Lo peor fue que aún adelantándolo a la persona que temía tome “esa decisión” y negándose rotundamente aquella vez que lo dije, sucedió! Aunque ese “presentimiento fue acompañado de algunas pruebas y aún así lo dije y pedí”, pero por la seguridad de la negación (dude mucho) y aún así la acompañe durante un tiempo…..
¿Hubiera sucedido si no lo hubiera pensado, si no lo hubiera dicho?
Lo triste es saber lo que sucederá, porque es un peso muy grande tener esa sensibilidad….

Es como ver a la distancia caer "algo del cielo por gravedad" y saber el punto donde caerá...
Quisiera no tener eso!!!
¿Qué hacer?

miércoles, mayo 23, 2012

“El odio es como un tren sin frenos. No te deja apreciar el paisaje, ni te deja disfrutar de tu compañía en el viaje”.
D.B.B.

domingo, julio 24, 2011

“Si estas en la mira, hagas el movimiento que hagas, por más buenas intenciones que tengas, siempre seguirás siendo el blanco. Ten cuidado que pronto morirás...”




D.B.B.

lunes, julio 11, 2011

Hoy de pronto se me ocurrió escribir algo que titule “A vos que te fuiste”, no estoy seguro si es algo de poesía o simplemente mis pensamientos plasmados en esas líneas, pero ahí va:



Entre pensamientos de todo tipo y


el viento llevando mi cabello de aquí para allá


solo tengo algo en mí, y, es el recuerdo


de aquella frase “ud fue algo”


que recibí de parte de un amor


que nunca olvidaré


porque calo bien hondo en mi corazón.



A vos que te fuiste


sin dar la posibilidad de nada más


recuerda que vida y amor


no es equivalente a felicidad infinita


porque así como las aguas del mar suben y bajan


así también el día y la noche se alternan;


nuestras percepciones también cambian


por lo tanto puede haber días sin sol;


noches con lluvia y tempestades


en este mar bravío del amor,


pero recuerda siempre que


esas leyes rigen nuestro mundo dual


sólo los cuentos y mitos son hermosos,


aunque con un trasfondo filosófico profundo.



A vos que te fuiste


pienso ahora que también


Me fui contigo…



D.B.B.