Para todos los que visitan mi blog y que no han podido visitar la exposición que hemos realizado en conjunto con la Editorial Nido de Águila y el Centro Cultural Santa Cruz, es que he creado un blog sobre la misma para que la puedan visitarla a distancia:
"Quien no encuentra un templo en su corazón, jamás encontrará su corazón en un templo". “En la vida no hay castigos ni premios, sino consecuencias.”
Mostrando las entradas con la etiqueta fotos interesantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fotos interesantes. Mostrar todas las entradas
jueves, mayo 13, 2010
viernes, abril 23, 2010
Nueva señal de peligro
A partir de hoy esta será la nueva señal de peligro de pedofilia, en cada iglesia que exista en el mundo:

(-Por los comentarios que recibí, les aclaro que es una imagen que circula por internet acerca de los casos de pedofilia que están saliendo a la luz cada día. Esta imagen representa a la visión (seguramente) de un pueblo o tal vez de una persona acerca de esta institución.
Mi intención no es en ningún momento desprestigiar a nadie, ni mucho menos insultar a cualquier creyente, sea cual fuere su religión o creencia.
Veo esta imagen como una ironía a los sucesos que vive hoy en día el mundo.
Mi intención no es en ningún momento desprestigiar a nadie, ni mucho menos insultar a cualquier creyente, sea cual fuere su religión o creencia.
Veo esta imagen como una ironía a los sucesos que vive hoy en día el mundo.
Es lamentable que por 1 paguen todos. Pero creo que esta imagen no representa a 1 sino a los 50 tal vez más pedófilos (conocidos hasta hoy que abusaron por más de 10 años) que dejaran una cicatriz muy grande en todo el mundo y que no será olvidada tan fácilmente, razón tal vez por la que circula en internet.
Mil disculpas a todos si esta imagen los ofende, no es mi intención.)
Mil disculpas a todos si esta imagen los ofende, no es mi intención.)
jueves, abril 22, 2010
Afiche-Volante de la exposición "Grandes piedras y el Ñandú, íconos de las cosmovisión chiquitana"
Este es el afiche-volante que resume la exposición "Grandes Piedras y el Ñandú, íconos de la cosmovisión chiquitana":


El texto dice:
" En la antigüedad las piedras fueron usadas como representaciones del universo, la cosmovisión y mitos de cada cultura y en la zona de la chiquitanía no fue la excepción. El cerro Yiritux, conformado por una sola piedra de gran dimensión (aproximadamente 2,5km de largo) fue el lugar sagrado para los Piñocas, cuya visión, mitos y leyendas sobre el Ñandú eterno como ser supremo y creador de todas las cosas, formaron parte de su cultura. La veneración a este dios permitió la aparición de los Yarituses (Adoradores de Piedra o Adoradores en Piedra) danza que se realizaba en sitios de culto y espacios sagrados como fueron las piedras.
Las grandes conformaciones pétreas junto a la exuberante naturaleza han concebido un territorio con gran potencial para el desarrollo del turismo, sin embargo más allá de estas potencialidades, es de suma importancia crear conciencia y promover la recuperación de las culturas pre-misionales que habitaron estas regiones, valiéndose del trabajo desarrollado por arqueólogos, antropólogos, etnólogos entre otros y teniendo como último nexo la tradición oral.
Deben sumarse a este propósito el poner alto a la destrucción del paisajismo ocasionada por la explotación no controlada del Granito Chiquitano, rocas ígneas con más de 2.000.000.000 años.
La muestra exhibe fotografías de Diego Belfort Burton, junto al trabajo de investigación de la Editorial Nido de Águila y el Centro Cultural Santa Cruz.
*Ilustración: Oleo de Justo Mandiri, "Ñandú Tumpa"."
Las grandes conformaciones pétreas junto a la exuberante naturaleza han concebido un territorio con gran potencial para el desarrollo del turismo, sin embargo más allá de estas potencialidades, es de suma importancia crear conciencia y promover la recuperación de las culturas pre-misionales que habitaron estas regiones, valiéndose del trabajo desarrollado por arqueólogos, antropólogos, etnólogos entre otros y teniendo como último nexo la tradición oral.
Deben sumarse a este propósito el poner alto a la destrucción del paisajismo ocasionada por la explotación no controlada del Granito Chiquitano, rocas ígneas con más de 2.000.000.000 años.
La muestra exhibe fotografías de Diego Belfort Burton, junto al trabajo de investigación de la Editorial Nido de Águila y el Centro Cultural Santa Cruz.
*Ilustración: Oleo de Justo Mandiri, "Ñandú Tumpa"."
Etiquetas:
algo personal,
aporte a la sociedad,
de Justo Mandiri,
editorial Nido de Aguila,
fotos interesantes,
las piedras,
Mitos,
Ñandú,
para pensar,
para tomar en cuenta
martes, abril 13, 2010
Invitación a exposición: Grandes piedras y el Ñandú, íconos de la cosmovisión chiquitana


miércoles, marzo 24, 2010
Darwin y la evolución....
Me gusto mucho esta imagen irónica de “Darwin y su teoría de la evolución”

viernes, marzo 19, 2010
Sigo esperando
Para los que les gusta reenviar cadenas de milagros, buenos deseos, ángeles y simplemente buena suerte, les muestro lo que un amigo me envío apropósito de las cadenas. Este personaje “sigue esperando” un el milagro que le iba a suceder luego de reenviar el mensaje a más de 10 amigos:

miércoles, septiembre 03, 2008
Sister Italia 2008 (Evento cancelado)
Después de estar varios días con la noticia en mente, decidí finalmente publicar la noticia (aunque el evento no se llegó a realizar) para todos aquellos que visitan mi blog y no están enterados de la gran noticia de la iglesia católica en Italia.
Al enterarme de este evento que busca tener su propia Miss (Sister Italia 2008 – Hermana Italia 2008), organizado por el “sacerdote Antonio Rungi”, pero que fue incitado por las propias monjas, me dejó bien claras las intenciones de la iglesia católica, que finalmente sólo está para “poder atraer más feligreses” y no importa el precio, ya lo hemos visto con la “Beatificación de Caferino Namuncura” y quien sabe otras cosas que han venido sucediendo en todos estos meses, para finalizar con este evento, para estar a las alturas de los requerimientos de la sociedad.
Al enterarme de este evento que busca tener su propia Miss (Sister Italia 2008 – Hermana Italia 2008), organizado por el “sacerdote Antonio Rungi”, pero que fue incitado por las propias monjas, me dejó bien claras las intenciones de la iglesia católica, que finalmente sólo está para “poder atraer más feligreses” y no importa el precio, ya lo hemos visto con la “Beatificación de Caferino Namuncura” y quien sabe otras cosas que han venido sucediendo en todos estos meses, para finalizar con este evento, para estar a las alturas de los requerimientos de la sociedad.
"Rungi decía: "¿Creen que todas las monjas son viejas y tristes? Ese ya no es el caso". "Este concurso servirá para demostrar que no sólo existe la belleza que vemos en la televisión, sino que existe un encanto más discreto". "
Espero no ofender a nadie con esta publicación, debido a que esa no es mi intención, sino más bien es una simple percepción de lo que sucede en nuestro medio y la gran desesperación y degeneración que están sufriendo todo tipo de grupos o religiones, que comenzó hace muchos años con la iglesia católica.
Esto encontré en un blog amigo, apropósito del tema:
“La Iglesia católica italiana también tendrá su propia Miss, después de que el sacerdote Antonio Rungi haya lanzado un concurso en internet para elegir a la monja más guapa del país.
Sister Italia 2008 (Hermana Italia 2008) es el nombre del concurso, las monjas que quieran participar no necesitarán desfilar en una pasarela, basta con enviar una foto. Rungi quiere acabar con el prejuicio de que toman el hábito las chicas menos atractivas.
Requisitos:
- Las participantes pueden ser novicias o profesas
- Tener entre 18 y 40 años
- Enviar “fotos bonitas y expresivas, que muestren la belleza tanto en el plano estético como espiritual
Etiquetas:
algo personal,
fotos interesantes,
Ironía,
Misterio,
objetividad,
para tomar en cuenta,
reflexiones personales,
verguenza para la iglesia
viernes, junio 06, 2008
Lo avanzado que estamos...
Esta es una muestra de lo avanzados que estamos día a día:

A la vez pienso en la dependencia que tendremos del avance tecnológico: ¿Será así?

A la vez pienso en la dependencia que tendremos del avance tecnológico: ¿Será así?
Etiquetas:
algo personal,
existencialismo,
filosofía,
fotos interesantes,
imágenes,
Ironía,
Misterio,
para pensar,
para tomar en cuenta,
reflexiones personales,
subrealismo
viernes, enero 18, 2008
El efecto inevitable de los símbolos
Nunca antes me había animado a escribir “el efecto de los símbolos”, ya que no había encontrado ejemplos precios para ello.
Es así que ahora voy a intentar explicarme:
Por la lamentable tradición católica, impuesta por la fuerza en la mayoría (sino en todos) los pueblos de Sudamérica, es que podemos entender muy fácilmente el simbolismo de “la cruz”.
Es así que ahora voy a intentar explicarme:
Por la lamentable tradición católica, impuesta por la fuerza en la mayoría (sino en todos) los pueblos de Sudamérica, es que podemos entender muy fácilmente el simbolismo de “la cruz”.

Representa al Cristo, el hijo de Dios.
Cuando vi esta “cruz” me pregunte:
¿Qué efecto puede tener si le doy la vuelta al símbolo?

Es muy fácil distinguir que es lo opuesto del Hijo de Dios, conocida comúnmente como “el símbolo del anticristo”. Por lo tanto es muy lógico su uso común, entre ocultistas y otro tipo de movimientos.


Esto mismo es lo que ha sucedido con aquel símbolo, conocido con el nombre de “cruz gamada o esvástica”. (Rotación dextrógira).

La esvástica en la bandera alemana nazi
En la cultura oriental antigua, este símbolo ha significado o representado a la Divinidad, por lo tanto aquellos que colocaron al revés el símbolo (rotación sinistrógira), sabemos determinar su orientación y efecto, claro que esto no es nada notorio ante los ojos del común de la gente.
Etiquetas:
¿Mitos y algo de realidad?,
algo personal,
fotos interesantes,
Ironía,
objetividad,
para tomar en cuenta,
reflexiones personales
miércoles, septiembre 12, 2007
Un edificio raro...
Cuando ví esta foto del "Edificio Danzante en Praga", quede con la curiosidad de ver si realmente este era así o es que había sufrido un accidente.
Foto extraída del album de fotos de Phileas Fogg, tomadas por Phileas Fogg
Suscribirse a:
Entradas (Atom)