Mostrando las entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 11, 2012

Ausente corazón

Al leer hace un par de semanas este poema me gusto mucho, así que le pedí permiso a Mariant antes de publicarlo en este espacio de reflexión. Espero os guste.


Mar de aguas agitadas,
pasos contenidos
miedos,
suspiros perdidos
ansiedad que busca diluirse
como la espuma en las rocas.

Se riza mi pelo en la brisa
me trae ecos de tu risa,
te dibuja el viento en las nubes.
¿Porque ahora cuando eras ya olvido
y dentro de mi no latías?

Como Fénix resurge este sentir de las cenizas
elevando de nuevo el muro de recuerdos
que fue ancla que paralizó mi vida,
la llenó de esperas,
de horas doloridas,
años de memoria
que ya fueron despedida.

No hay pasos atrás
me juré a mi misma,
te amputé del recuerdo
y el corazón que por tí moría.
He llevado la mano al pecho,
no sé porque duele
si es una cavidad vacía.

Mariant Íberi.

Pd.- Gracias Mariant I.

martes, junio 05, 2012

REÍR LLORANDO

Muy especial que recordaré siempre.
Aquí la poesía que mencioné:

REÍR LLORANDO

Viendo a Garrik —actor de la Inglaterra—
el pueblo al aplaudirle le decía:
«Eres el más gracioso de la tierra
y el más feliz...»
Y el cómico reía.

Víctimas del spleen, los altos lores,
en sus noches más negras y pesadas,
iban a ver al rey de los actores
y cambiaban su spleen en carcajadas.

Una vez, ante un médico famoso,
llegóse un hombre de mirar sombrío:
«Sufro —le dijo—, un mal tan espantoso
como esta palidez del rostro mío.

»Nada me causa encanto ni atractivo;
no me importan mi nombre ni mi suerte
en un eterno spleen muriendo vivo,
y es mi única ilusión, la de la muerte».

—Viajad y os distraeréis.
— ¡Tanto he viajado!
—Las lecturas buscad.
—¡Tanto he leído!
—Que os ame una mujer.
—¡Si soy amado!
—¡Un título adquirid!
—¡Noble he nacido!

—¿Pobre seréis quizá?
—Tengo riquezas
—¿De lisonjas gustáis?
—¡Tantas escucho!
—¿Que tenéis de familia?
—Mis tristezas
—¿Vais a los cementerios?
—Mucho... mucho...

—¿De vuestra vida actual, tenéis testigos?
—Sí, mas no dejo que me impongan yugos;
yo les llamo a los muertos mis amigos;
y les llamo a los vivos mis verdugos.

—Me deja —agrega el médico— perplejo
vuestro mal y no debo acobardaros;
Tomad hoy por receta este consejo:
sólo viendo a Garrik, podréis curaros.

—¿A Garrik?
—Sí, a Garrik... La más remisa
y austera sociedad le busca ansiosa;
todo aquél que lo ve, muere de risa:
tiene una gracia artística asombrosa.

—¿Y a mí, me hará reír?
—¡Ah!, sí, os lo juro,
él sí y nadie más que él; mas... ¿qué os inquieta?
—Así —dijo el enfermo— no me curo;
¡Yo soy Garrik!... Cambiadme la receta.

¡Cuántos hay que, cansados de la vida,
enfermos de pesar, muertos de tedio,
hacen reír como el actor suicida,
sin encontrar para su mal remedio!

¡Ay! ¡Cuántas veces al reír se llora!
¡Nadie en lo alegre de la risa fíe,
porque en los seres que el dolor devora,
el alma gime cuando el rostro ríe!

Si se muere la fe, si huye la calma,
si sólo abrojos nuestra planta pisa,
lanza a la faz la tempestad del alma,
un relámpago triste: la sonrisa.

El carnaval del mundo engaña tanto,
que las vidas son breves mascaradas;
aquí aprendemos a reír con llanto
y también a llorar con carcajadas.

Juan de Dios Peza
Ayer tuve un día de reflexión y compañía especial. Debo confesar que siempre trato de estar “bien” y nunca "triste", pero ayer fue uno de esos tantos días que “no sabía qué tenía”, pero me sentía triste…
Pero fue mi amor la que me preguntó: ¿Hay algo que pueda hacer yo para cambiar eso? La respuesta debió ser “solo estar conmigo…”. Luego recitó una linda poesía que me hizo pensar mucho de la cual esta parte es con la que me identifico:
“…Nada me causa encanto ni atractivo;
no me importan mi nombre ni mi suerte
en un eterno spleen muriendo vivo,
y es mi única ilusión, la de la muerte».
—Viajad y os distraeréis.
— ¡Tanto he viajado!
—Las lecturas buscad.
—¡Tanto he leído!
—Que os ame una mujer.
—¡Si soy amado!
—¡Un título adquirid!
—¡Noble he nacido!
—¿Pobre seréis quizá?
—Tengo riquezas
—¿De lisonjas gustáis?
—¡Tantas escucho!
—¿Que tenéis de familia?
—Mis tristezas
—¿Vais a los cementerios?
—Mucho... mucho...”

domingo, febrero 20, 2011

¿Tengo o no tengo?


Tengo ojos, pero realmente no puedo ver todo lo que sucede, sólo lo que quiero ver y a veces nunca a la que quiero ver…


Tengo manos, pero no puedo tocar nada a mí alrededor, porque todo se desvanece…


Tengo oídos, pero solo escucho lo que quiero escuchar…. Además que ya no lo escucharé a Bach en vivo nunca más, porque ya murió.


Tengo gusto, pero ya no puedo probar lo que sentí tan rico ayer…. Tengo labios pero ya no la puedo volver a besar....


Tengo olfato, pero ya no la fragancia de las flores cada mañana al despertar, ni su perfume al dormir…..


¿Eso es tenerlo todo?

D.B.B.

Oh Gnosis!

Ayúdame a reconocerme en este desierto palpable,

para así saber;

¿quién soy?

¿de dónde vengo?

¿a dónde voy?

Debido a que esas respuestas no están en ningún lugar externo, sólo en mí.

!Que ese conocimiento puede llegar hasta lo profundo de mi ser, para liberarme de esa angustia interior!