http://www.bbc.co.uk/mundo/movil/noticias/2012/07/120706_tecnologia_encarnacion_virtual.shtml?SThisEmail
"Quien no encuentra un templo en su corazón, jamás encontrará su corazón en un templo". “En la vida no hay castigos ni premios, sino consecuencias.”
martes, julio 10, 2012
Esta noticia ya me dio miedo:
http://www.bbc.co.uk/mundo/movil/noticias/2012/07/120706_tecnologia_encarnacion_virtual.shtml?SThisEmail
jueves, mayo 31, 2012
"Fue el filósofo Platón quien en la Antigua Grecia planteó que el ser humano conoce tan sólo una realidad de sombras proyectadas sobre las paredes de la caverna en la que vive encadenado, ajeno al teatro del mundo que se desarrolla a sus espaldas y que es incapaz de ver. ¿Es internet una nueva caverna?...." (seguir leyendo: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/05/120530_tecnologia_caverna_internet_aa.shtml)
martes, febrero 21, 2012
Los hombres también somos microbios
Un gran amigo mío me envío esta noticia que salió en la BBC, donde indica que “aceptemos como parte nuestra que también somos microbios”
Nuestros microbios nos ayudan a digerir la comida en nuestros estómagos, producen humectantes naturales en nuestra piel y sintetizan vitaminas en nuestro intestino.
¿No es hora entonces de que hagamos las paces y los aceptemos como parte nuestra a los microbios?
"Cuando uno mira a una persona no los ve, pues a simple vista son invisibles. Pero si uno toma todos los microbios que están en el cuerpo y sencillamente hace la cuenta, tenemos diez veces más células microbianas que células humanas", señala Lita Proctor, la coordinadora del multimillonario Proyecto del Microbioma Humano (HMP, por sus siglas en inglés).
sábado, noviembre 06, 2010
El libro de los muertos Egipcio
Al leer esta noticia y ver el video quedé sorprendido sobre la riqueza incomparable de los egipcios sobre la exposición que se está llevando a cabo en el Museo Británico en Londres.
Leer aquí: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/11/101102_egipto_museo.shtml
Qué tristeza esa realidad para lo que buscamos una enseñanza filosófica trascendental.
jueves, junio 03, 2010
viernes, abril 23, 2010
Nueva señal de peligro

Mi intención no es en ningún momento desprestigiar a nadie, ni mucho menos insultar a cualquier creyente, sea cual fuere su religión o creencia.
Veo esta imagen como una ironía a los sucesos que vive hoy en día el mundo.
Mil disculpas a todos si esta imagen los ofende, no es mi intención.)
miércoles, marzo 31, 2010
Los sapos pueden predecir terremotos

No se sabe cómo los animales pudieron detectar la actividad sísmica, pero la mayoría de los machos huyó del sitio ubicado a 74 kilómetros del epicentro del terremoto, afirman los investigadores en Journal of Zoology, la revista de la Sociedad Zoológica de Londres.
Según los científicos es difícil poder cuantificar de forma objetiva cómo los animales responden a un terremoto, en parte porque la actividad sísmica es rara e impredecible.
Algunos estudios han analizado la respuesta de los animales domésticos, pero medir las reacciones de animales salvajes es más difícil.
La doctora Rachel Grant, la bióloga que dirigió el estudio, había estado estudiando de forma rutinaria la conducta de varias colonias de sapos comunes en Italia cuando el enorme terremoto azotó la región.
Sus estudios incluyeron un período de 29 días de recolección de datos antes, durante y después del terremoto ocurrido el 6 de abril de 2009.
El sismo, de magnitud 6,3, aconteció cerca de la ciudad de L'Aquila, unos 95 kilómetros al noreste de Roma.
Nuestros hallazgos revelan que los sapos pueden detectar ciertas claves presísmicas como la liberación de gases y partículas cargadas, y utilizarlas como una forma de sistema de advertencia temprana de terremotos
La doctora Grant estaba estudiando a los sapos del Lago San Ruffino en el centro del país cuando se dio cuenta de que los animales se estaban comportando de forma extraña.
Cinco días antes del terremoto, 96% de los sapos machos en la colonia desaparecieron.
Esto, explica la investigadora, es algo inusual ya que una vez que se aparean los machos suelen permanecer activos en el sitio de reproducción hasta que termina el desove.
Sin embargo, el desove ni siquiera había comenzado en el Lago San Ruffino cuando sucedió el sismo.
Además, tres días antes del terremoto el número de parejas de crianza también disminuyó súbitamente a cero.
Aunque se encontraron huevas en la colonia seis días antes del terremoto y también seis días después del evento, no hubo desove durante el llamado período de terremoto, el tiempo desde el primer sismo principal hasta la última réplica.
"Nuestro estudio es el primero que documenta la conducta animal antes, durante y después de un terremoto", afirma la doctora Grant.
La investigadora cree que los sapos huyeron a tierras más altas, posiblemente donde sintieron menos riesgo de caída de rocas, deslizamiento de tierra o inundaciones.
Los científicos no saben con claridad cómo los sapos pueden detectar la actividad sísmica.
El cambio en la conducta de los animales coincidió con alteraciones en la ionosfera, la capa electromagnética superior de la atmósfera de la Tierra, que los científicos detectaron durante el terremoto de L'Aquila utilizando una técnica conocida como sonoridad de muy baja frecuencia (VLF).
Estos cambios en la atmósfera ya han sido vinculados por algunos científicos con la liberación de gas radón, u ondas de gravedad, antes de un sismo.
En el caso del terremoto de L'Aquila, la doctora Grant no ha logrado determinar qué causó las alteraciones en la ionosfera.
Sin embargo, su estudio revela que los sapos sí son capaces de detectar algo.
"Nuestros hallazgos revelan que los sapos pueden detectar ciertas claves pre sísmicas como la liberación de gases y partículas cargadas, y utilizarlas como una forma de sistema de advertencia temprana de terremotos", dice la investigadora." leer de la bbcmundo
miércoles, marzo 24, 2010
Revista filosófica-cultural Abraxas Solar - Número 4
El contenido de esta revista número 4 es:
1. Diego Belfort: Hace 2.00 años se sabía que la tierra era redonda.
2. Fernando Villena V. (Pukina): Paradigma holográfico: El universo es una ilusión.
3. El canto de Alabanza de Hermes.
4. El lenguaje de la forma hecho símbolo.
5. Pensamientos filosóficos sobre:
-Una gran filosofía
-Lo que sabemos y lo que ignoramos
-La diferencia del hombre con los animales
-¿Perfección Humana?
-¿Qué es la sombra?
6. Mikhail Naimy: Diálogo de dos arcángeles y dos archidemonios en ocasión del nacimiento intemporal del hombre.
7. Alejandro Inchauste: Las hormigas: ¿Una civilización antigua a la del hombre?
8. Diego Belfort: Zeitgeist: Una propuesta desenmascarante pero contradictoria.
9. Biografía de P.D. Ouspensky.
10. Invitación a la exposición “El Escudo pre-cámbrico, los mitos de la Amazonía y su analogía con la Chiquitania”.
11. Pukina: El símbolo de Acuario y Mercurio.
jueves, marzo 04, 2010
Sobre los transgénicos:
En una notica de la BBC (Europa tiene su papa caliente), decía:
“Si bien esta cláusula disminuye en alguna medida las probabilidades de contaminación, no las elimina por completo. Y en opinión de González, éste es un riesgo que no vale le pena correr.”
"Si estuviésemos hablando de asumir un riesgo para que se contamine un maíz ecológico para dar de comer a la gente en el mundo, ningún ecologista en su sano juicio diría que no. Pero en este caso estamos hablando de poner en riesgo a la ciudadanía para que las industrias produzcan su papa y su celulosa más cómodamente", dice González.
miércoles, marzo 03, 2010
El terremoto cambió el eje de la Tierra
La noticia decías así: Tal como explica el doctor Gangui, aunque estos cambios en la posición de la Tierra son importantes es poco probable que los detectemos.
El científico utilizó un complejo modelo con el cual obtuvo un cálculo preliminar que revela que el sismo pudo haber acortado 1,26 microsegundos (un microsegundo equivale a una millonésima de segundo) la longitud de cada día en la Tierra.
Lo que sorprendió más al doctor Gross, sin embargo, es cómo el terremoto inclinó el eje de la Tierra.
Según el investigador el movimiento telúrico pudo haber inclinado el eje terrestre en 2,7 milisegundos de arco (unos 8 centímetros).
"Pero es difícil que eso sea notorio o que podamos detectarlo en nuestra vida corriente", agrega el investigador.
Creo que la respuesta es muy obvia, pero los científicos no quieren decirlo o tal vez no saben qué decir, pero es muy lógico que un proceso así tenga sus consecuencias, sean cuales fueren, pero hay consecuencias.
Les dejo el link de la noticia de la bbc:
miércoles, enero 27, 2010
Revista Abraxas Solar – Número 3

1. ¡Hombre conócete a ti mismo! – Por Alejandro Inchauste
2. “El Silmarillion” y la caída del hombre Original – JRR Tolkien
3. “Los jardines de Luz”, biografía novelada de Mano – Amin Maalouf
4. Biografía de Amin Maalouf
5. La confesión del Dr. Henry Jekyll – RL Stevenson
6. Pensamientos filosóficos sobre: La relatividad de los esfuerzos, El bien y el mal, El actuar, El hombre y La moda.
7. Louis Cattiaux: ¿Hay algo más estúpido que la máquina? – Pukina
8. El alma enferma contamina al mundo – Fernando Villena
9. ¿El aymara fue la lengua de Adán? – Elizabeth Zabala
10. Los devoradores del tiempo – Gustav Meyrink
11. Un siglo notable – Kar Von Eckartshausen
12. Poemas de Guido Orías
sábado, octubre 31, 2009
Revista Cultural Abraxas solar - Noviembre y Diciembre
- Una reflexión de navidad
- Pensamientos filosóficos sobre: La envidia, la sociedad, los caballeros, la razón y el nacimiento de Cristo.
- Mani: Cristo de Oriente, Buda de occidente. (Tema este que nunca ha sido publicado en Bolivia).
- Cristian Rosacruz en la torre de una prisión oscura.
- El gallo en el símbolo de Abraxas
- Zoología Sópica: El Ave Fénix
- La reforma general del mundo entero
- Un contrato social aceptado por la indiferencia y la ceguera
- Poema: Revolución cósmica
- El Solsticio: un evangelio cósmico desconocido
- Agenda cultural del Centro Cultural Santa Cruz
- Presentación del Poemario "Luminares en Abrojos" de Fernando Villena Villegas, editado por nuestra casa editorial en la III Feria Internacional del Libro en Cochabamba.
Les dejo con la primicia de la tapa:

martes, octubre 27, 2009
Poemario: Luminares en Abrojos de Fernando Villena


Cobertura del diario Los Tiempos (Cochabamba) - Revista Abraxas Solar
miércoles, septiembre 23, 2009
sábado, septiembre 05, 2009
Revista filosófica cultural: ABRAXAS SOLAR
Esta iniciativa sin fines de lucro, trata de rescatar en sus diversos matices culturales (llámese ciencia, arte, literatura, entre otros) que han tenido alto contenido filosófico – esotérico, y que han sido olvidados.
Esta ABRAXAS SOLAR, está dirigida a aquellos que buscan “un algo” distinto y que buscan en el interior del hombre, valores trascendentales.
La revista tiene circulación nacional en toda Bolivia.

miércoles, abril 29, 2009
Apropósito de la gripe porcina
Y usted ¿Qué piensa?
Les dejo este link con la noticia al respecto que títula: La “Gripe Porcina” cuál es la verdad detrás del Virus
martes, abril 28, 2009
Apropósito de Matrix
Espero que esta noticia haya despertado una búsqueda interior, ya que en esta película se encuentran muchas interrogantes existenciales y muchas luces filosóficas.
Desde la cibernética imagen del comienzo, cuyas letras y números en verde sin orden aparente sirvieron luego como icónico fondo de pantalla para miles de ordenadores, hasta su trepidante y romántico desenlace, "The Matrix", a pesar de su estreno en 1999, es puro cine del siglo XXI.
Thomas Anderson (Keanu Reeves), cuyo alias es "Neo", descubre gracias a Morfeo (Laurence Fishburne), considerado el sujeto más peligroso por las autoridades, que el mundo en el que vive es una ilusión generada por ordenador, puesta ante sus ojos "para ocultar la verdad". Esa "verdad" en "The Matrix" es que los seres humanos son esclavos de las máquinas, que se rebelaron en un momento de la Historia. Como se explica en el filme, "existen campos interminables donde los humanos no nacemos. Se nos cultiva".
Mientras tanto, la población vive en una realidad virtual, la misma que distrae las mentes humanas —en una actualización del mito de la caverna de Platón— mientras los cuerpos son empleados como fuente de energía para mantener el funcionamiento de las máquinas.
Y ahí comienza la misión, repleta de símbolos cristianos, para "Neo" —anagrama de "One", el elegido—, que debe liderar la lucha por la libertad de la humanidad desde la ciudad de Sión, con la ayuda de Trinity.
"Imagino que ahora te sientes un poco como Alicia, cayendo por la madriguera del conejo", le espeta en su primer encuentro Morfeo a Neo, la misma sensación que se tiene al ver por primera vez este cóctel de referencias a títulos clásicos.
miércoles, septiembre 10, 2008
Los intentos de recrear la “creación del universo” – LHC
(Foto de la ubicación del anillo y su circunferencia de 27 km - LHC)
Está llamado a responder a cuatro preguntas determinantes en el mundo de la física de las partículas:
1) Hallar el bosón de Higgs, una partícula inestable calificada de “partícula divina”.
El bosón de Higgs permitiría explicar el origen de la masa y por qué algunas partículas están curiosamente desprovistas de ella. En este desafío, la CERN rivaliza con el laboratorio estadounidense Fermilab, basado en Chicago, que utiliza el Tevatron, un acelerador que se desactivará progresivamente a partir de 2010. El Fermilab participa también en el experimento del LHC.
2) Explorar la supersimetría, un concepto que permite explicar uno de los hallazgos más sorprendentes de los últimos años, esto es, que la materia visible sólo representa el 4% del universo. La materia negra (23%) y la energía oscura (74%) se reparten el resto. Una explicación sería que la materia negra está compuesta de partículas supersimétricas llamadas neutralinos.
3) Estudiar el misterio de la materia y la antimateria. Cuando una partícula y su antipartícula colisionan, se aniquilan mutuamente a través de un pequeño estallido de energía. La lógica haría pensar que la materia y la antimateria existen en el universo a partes iguales, pero la realidad es que la segunda es muy inhabitual.
4) Recrear las condiciones que prevalecieron en el universo en las milésimas de segundo que sucedieron inmediatamente al Big Bang. La materia existía entonces bajo la forma de una especie de sopa densa y caliente llamada plasma quarks-gluones. Al enfriarse, los quarks se aglutinaron en protones y neutrones y en otras partículas compuestas. Colisionándolos, el LCH hará pedazos iones pesados que generarán brevemente temperaturas 100.000 veces más elevadas que la que se registra en el centro del sol. Estas colisiones liberarán entonces los quarks. Los investigadores podrán por lo tanto observar cómo éstos forman la materia.
(Vista del LHC)
El LHC es el acelerador de partículas más grande y energético del mundo. Más de 2000 físicos de 34 países y cientos de universidades y laboratorios han participado en su construcción. Las partículas viajaran.
Las primeras colisiones a alta energía tendrán lugar después de que el LHC se inaugure de forma oficial el 21 de octubre de 2008.
Además de las intenciones de “entender el universo”, se ha desarrollado una nueva red “grid o rejilla” (así como la red de internet), exclusivamente para manejar la enorme cantidad de datos que serán producidos por el Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Se espera que el proyecto genere 27 Terabytes de datos por día.
Un video acerca del LHC de la BBC:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7607000/7607545.stm
¿Es peligroso este intento? ¿El campo magnético de protones y otras partículas que a la velocidad de luz formarán, en el momento de colisionar no habrá consecuencias para la tierra?