Mostrando las entradas con la etiqueta frases de Gustav Meyrink. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta frases de Gustav Meyrink. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 29, 2012


“No corro detrás del oro, sino detrás de la vida eterna”
Gustav Meyrink

Me gustaría decir lo mismo, sólo que mi realidad es la esclavitud laboral con la utopía de algún día conseguir la libertad, aunque sea económica. Qué lejos está la vida eterna!

domingo, julio 24, 2011

lunes, febrero 14, 2011

¿El bautizo?

Leyendo algo de Meyrink me surgió una pregunta ¿A qué edad lo bautizaron a Jesús?; Los que conocen algo de la biblia saben que fue a una edad adulta, por lo tanto surge otra pregunta ¿Quién instauró el bautizo a los recién nacidos?. Según Meyrink “esto tiene un efecto”.

Lo único que quedan son preguntas y tal vez seguirá en la nebulosa esta:

¿Porqué no lo bautizaron a Jesús cuando nació?....

martes, mayo 13, 2008

El nacimiento...

Cada vez que leo a algún autor en especial, siempre encuentro algo relacionado con la muerte y la supuesta “vida” en esta realidad.
Meyrink al respecto dice:

“El hecho de que uno nazca en la tierra, no es otra cosa que ser enterrado en vida”.
Gustav Meyrink

jueves, abril 24, 2008

Sobre la muerte y la sombra

Como siempre he dicho; “existimos en un mundo donde habita la muerte”.
Es interesante ver la existencia del hombre, lo que muchos le llaman "vida", pero que en realidad, es la enfermedad fundamental, o el efecto del pecado original del hombre, lo que ahora mal llamamos vida, porque esto es una simple existencia. Tal vez si observáramos que la “vida” es por ejemplo: un proceso de descomposición, debido a que las células de todo el cuerpo, están muriendo día a día, probablemente veamos el mundo y la supuesta vida de una manera diferente.
Concluyo con esta frase que identifica muy bien al hombre con la muerte que habita en el:
“La sombra, el vínculo que nos une a la tierra, el fantasma negro que sale de nosotros y delata a la muerte que habita en nuestro interior cuando una luz ilumina nuestro cuerpo.”
Gustav Meyrink

miércoles, abril 23, 2008

Una explicación de la costumbre...

Siempre se ha dicho que el hombre es un animal de costumbres, debido a que solo necesita que un suceso se repite para acostumbrarse a ello:
Por eso Meyrink sentencia así:

"Uno no investiga sobre las causas de sucesos que se repiten sin interrupción; se antojan naturales y uno se resigna a ellos, por muy extraordinarios que puedan ser en el fondo."

Gustav Meyrink

¿Rezar con palabras y manos?

Siempre he tenido mis serias opiniones con respecto del “rezar”. Y he dicho:

“No se reza con palabras, ni con las manos.”
D.B.B.

De ser así, qué verdadera tristeza seria para aquellos que no pueden hablar y otros que ni siquiera manos tienen para poder “rezar”.
Me quede más tranquilo cuando leí a Meyrinck en su libro de “El dominico blanco”:

“Quien reza con palabras, pide limosna”
Gustav Meyrinck

miércoles, noviembre 28, 2007

La herencia

“Renuncio a la “herencia espiritual” de mis antepasados en beneficio del estado. Prefiero aprender a ver las viejas formas con ojos nuevos, en lugar de mirar, como hasta ahora, las formas nuevas con viejos ojos, tal vez adquieran así la juventud eterna. ”
Gustav Meyrink