sábado, junio 11, 2011

Alguna vez pensé que en la guerra sucedían todo tipo de situaciones críticas en la vida de una persona.


Ahora veo que en este desierto que llamamos vida y en nosotros mismos estamos en un campo de batalla, donde hoy los amigos y no amigos los definen las circunstancias; las situaciones que de ello resultan nos golpean tan duro en la vida, que es fácil determinar que del amor al odio (o viceversa) la diferencia es sólo percepción, y lo triste es, creer que hay diferencia, pero la vida una y otra vez lo demuestra a quien lo necesite.

martes, junio 07, 2011

"Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar."


Voltaire



La primera vez que leí esta frase me causo mucha gracias, pero luego me pregunte: ¿A alguien le gusta perder algo en la vida?


Tal vez en ese sentido, el banquero podría ser cualquiera, no?

"Ciertos hombres de mal corazón creen reconciliarse con el cielo cuando dan una limosna."


Georg Christoph Lichtenberg




Luego de leerla esta frase pensé también en esa motivación humanitaria que se promueve con el fin de comprar un pequeño espacio en el cielo.


Es un tema muy delicado y para no entrar en controversias, fin….

martes, mayo 24, 2011

Para conseguir la "paz en el mundo"


Es una ironía la búsqueda de la paz en el mundo, porque como dije antes en varios post: ¿qué se ha conseguido con todos los grupos de paz en el mundo y las religiones? ¿tenemos un mundo de paz mejor que hace 100 o 50 años atrás?.


La única respuesta que tengo es: “los resultados muestran la eficacia del remedio”….



Concluyo con una frase que me gusto mucho al respecto:



"Todos quieren la paz, y para asegurarla, fabrican más armas que nunca."


Antonio Mingote


lunes, mayo 09, 2011

Alguna vez leí en alguna parte algo relacionado a la felicidad y la tristeza:


“La felicidad y la tristeza no dependen de lo que nos pueda pasar, sino de la forma en que percibimos lo que sucede en nuestro entorno y en nosotros mismos.”


Por lo tanto tal vez nuestra percepción se base un una parte de la realidad, aunque además está en función de nuestro estado de ánimo y otros factores externos.

martes, abril 19, 2011

El mundo está lleno de ironías, una de ellas es:



“Más mata el esperar el bien que en lo que tarda el padecer el mal que se tiene”

viernes, abril 01, 2011

Si tuviera que pintar una realidad humana, ¿De qué color lo haría?

Esta fue una pregunta que estuvo rondando por mi cabeza todo el día, y aunque no soy pintor, creo que lo haría así:



1. De 2 (dos) colores, tal vez blanco y gris, por la característica dual del ser en su esencia.



2. Lo que no estaría seguro es de la ubicación de los colores; tal vez gris abajo, porque la en pelvis se encuentra el motor-cerebro de todo el cuerpo y es como una fuerza oscura que se proyecta (instinto) en todo el ser; tal vez gris también arriba (a partir de la mitad) porque los pensamientos son caóticos y nunca algo constante o productivo la mayor parte del tiempo, además que los impulsos del subconsciente viene como la fuerza oscura que nos domina.



3. ¿Y el color blanco? (Me pregunto…..). Lo dejaría en un punto en el corazón para recordar que ahí reside la posibilidad de la liberación real de esa existencia.



Dibujo: Elaboración propia de la abstracción



“El Reino de los cielos está más cerca que las manos y los pies”

viernes, marzo 18, 2011

Una buena propuesta

Siempre pensé que que las cosas podrían ser distintas si verdaderamente quisiéramos, pero el mundo y el hombre están hechos para otra cosa….

Por ello tiene mucha razón este autor, aunque la realidad y la naturaleza dista mucho de ser así (aunque sea está en el anhelo):

“Antes de dar al pueblo sacerdotes, soldados y maestros, sería oportuno saber si no se está muriendo de hambre.”

Leon Tolstoi

lunes, febrero 21, 2011

Siempre quise ser bueno, pero los hechos demuestran que eso quedó en un intento.

¿Acaso fui malo? ¿La maldad me dirigió en el algún momento?

Creo que no fue nada de eso, simplemente “fui yo”, tal como soy en esencia de mi naturaleza dual en este mundo también dual, donde no hay nada que tenga un efecto sea este positivo o negativo o cualquier otra nominación que uno quiera darle.

¿Fui bueno?

Tampoco es el término correcto, porque bien decía Jesús cuando le dicen “Maestro bueno” y el responde “no hay ni uno solo”.

Sé que en el lugar donde este, sea en esta parte del mundo o en la otra, siempre voy causar “algo en mi entorno”, no importa si es bueno o malo porque esos son simplemente calificativos de nuestra percepción. Por lo tanto llego a la conclusión de que hagamos lo que hagamos siempre seremos en esencia: “los mismos”…

Dr. Jekyll dice: Aún siendo hombre de dos caras, no era yo, sin embargo, un hipócrita; mis dos aspectos eran auténticamente sinceros. (Aunque bajo la óptica de un tercero que reconoció ese aspecto dual).

Por eso simplemente fui yo….

domingo, febrero 20, 2011

Indiferencia

"Las palabras hieren, pero la idiferencia mata."

D.B.B.

Que te ignoren...

"No hay peor cosa que te ignoren... Más aún si es alguien cerca tuyo."
D.B.B.

¿Tengo o no tengo?


Tengo ojos, pero realmente no puedo ver todo lo que sucede, sólo lo que quiero ver y a veces nunca a la que quiero ver…


Tengo manos, pero no puedo tocar nada a mí alrededor, porque todo se desvanece…


Tengo oídos, pero solo escucho lo que quiero escuchar…. Además que ya no lo escucharé a Bach en vivo nunca más, porque ya murió.


Tengo gusto, pero ya no puedo probar lo que sentí tan rico ayer…. Tengo labios pero ya no la puedo volver a besar....


Tengo olfato, pero ya no la fragancia de las flores cada mañana al despertar, ni su perfume al dormir…..


¿Eso es tenerlo todo?

D.B.B.

¿Qué sucede?

Siento como si estuviera divido…. Por un lado mi pensamiento que me dice que estoy bien y que debería seguir así, porque gracias a mi forma de ser, estoy bien.

Por otro lado mi sentimiento, que ahora quiere tomar las riendas del carro.

¿Qué me sucede?

A ratos tengo una melancolía muy grande que lo único que siento es dolor…. Pero a la vez algo me dice que no debo sentirme así y todo mi cuerpo quiere y me demuestra que puedo estar bien, pero sigo sufriendo….

Reconozco que tengo la dualidad en mí todo ser y mientras la vida siga la dualidad permanece intacta.

¿Cómo librarme de la dualidad?

Oh Gnosis!

Ayúdame a reconocerme en este desierto palpable,

para así saber;

¿quién soy?

¿de dónde vengo?

¿a dónde voy?

Debido a que esas respuestas no están en ningún lugar externo, sólo en mí.

!Que ese conocimiento puede llegar hasta lo profundo de mi ser, para liberarme de esa angustia interior!

Mis post

Siempre quise escribir muchos post, pero nunca pude lograrlo, aunque creo que en este mes va ser un record.

Como dije siempre, no le escribo a nada, solo publico mis pensamientos y mi realidad existencial…. aunque siempre movido por el dolor, el sufirmiento, la alegría y la búsqueda.

Hoy...

Hoy día quise dejar de ser orgulloso, pero me doy cuenta de que no hay vuelta atrás…. Eso es lo que fui y ahora es la consecuencia de aquello, así sea como sea hoy, aunque en esencia soy el mismo de siempre….

En la realidad de mi existencia sólo veo dolor y sufrimiento, aunque hubo un chispazo de Luz que hizo ver que podía existir una salida, ahora sólo estoy en busca de esa Luz por el valle de las sombras de la existencia, pero el sufrimiento me distrae en la búsqueda de la Luz...

Hoy eso cambiará, porque sólo buscaré la Luz!!!

viernes, febrero 18, 2011

“No hay maldad tan mala como la que nace de la semilla del bien.”
Baldassare Castiglione
Esta frase me hizo pensar mucho ya que recordé aquella que dice “del amor al odio hay sólo un paso….”
¿Por qué?
Tal vez porque los dos son de la misma esencia….

“¿Quieres ser feliz por un instante?

Véngate!!!

¿Quieres ser feliz para siempre?

Perdona…”

Tertuliano

“La virtud no consiste en abstenerse del vicio, sino en no desearlo.”

George Bernard Shaw