miércoles, agosto 29, 2007

¿Cuando es ese "cuando"?

Cuando nos sentimos movidos a hacer algo,
Cuando existe el interés por cosa o persona alguna,
Cuando despertamos,
Cuando dormimos,
Cuando decimos “vivir”,
Cuando creemos que el mundo cambiará,
Cuando la felicidad invade nuestra vida,
Cuando la tristeza invade nuestro corazón y mente,
Cuando pensamos en “ese” alguien especial,
Cuando deseamos algo
Es ese “cuando”, el momento en que vivimos, en el mundo de la realidad.

¿Vivimos o es que solamente existimos en el mundo de la supuesta realidad?
Solo me respondo esta vez con algo tan simple: “Si realmente vivimos, ¿Por qué todos los días estamos muriendo?”

Siempre está presente un “deseo”, en cada acto que realizamos ya sea de manera consciente o inconsciente, que proviene de la fuente sexual.
Muchos podrían decir: ¡Qué bueno!
Pero eso no es otra cosa más que “muerte”, ya que;
¿Hay algo que de todo ello, viva para siempre?
¿Hay algo que no siga el ciclo del nacer, crecer y descender, o morir?

Es así que siempre recuerdo a la “La Matrix”, al momento de la descripción de esta;
“La Matrix es el mundo que te han puesto ante los ojos, para que no puedas ver la Verdad”
Todo en la vida es de la fuente del deseo, de cimiente corruptible o perecedera, y esa es nuestra realidad, pero a la vez siempre pienso en la “flor de loto”, que a pesar de las impurezas, nace en aquel fango, la flor maravillosa, donde puede nacer “BUDA” o como en otras filosofías, haciendo referencia a un “establo”, nace el futuro “CRISTO”, que solo mediante el camino endurístico, se puede llegar al “Remedio Universal”. Claro que eso es algo que durante toda la historia siempre ha estado escondido, y que ahora los “pseudo gnósticos o espermognosticos (más propiamente)” tratan de manipular a la gente con verdades a medias y bajo la fuente del sacro.

lunes, agosto 27, 2007

sábado, agosto 25, 2007

¿Responsabilidad o mala suerte? ¿Solución o problema?

“Una persona responsable sabe que el resultado de todas las cosas depende de sí mismo. Sin embargo, otros creen que existe la mala suerte.
Es por eso que siempre somos parte del “problema y la solución” a la vez. “
D.B.B.

jueves, agosto 16, 2007

¿Qué distingue al hombre de los otros animales?

Siempre nos han enseñado que el hombre es un animal como todos los demás, con la diferencia que el hombre tiene “cortex cerebral”. Pero dado los tiempos actuales, y para tener un panorama más exacto y fácil de apreciar la diferencia, me quedo con la siguiente frase:
“Lo que distingue al hombre de los otros animales son las preocupaciones financieras.”

Jules Renard

martes, agosto 14, 2007

¿CÓMO LE LLAMAN, CUANDO SE MATA A UNA SOLA PERSONA Y A MILES?

Siempre las preguntas invaden mi mente y cada vez llego a conclusiones interesantes o diferentes de acuerdo al modo de pensar “común o del dogma”.
Cuando una persona mata a otra, se le llama “ASESINO”, e incluso es castigado por la ley, pero cuando se mata a miles de personas, se les llama “CONQUISTADORES”, y es la ley la que les ampara, debido a que en la historia se ha llamado “IGLESIA CATOLICA” y todavía se sigue llamando así, a aquellos asesinos de miles y millones de personas inocentes como niños y mujeres…
Tal vez suene muy alarmante esto, pero tiene un sentido de VERDAD, ya que, por ejemplo, “la santa inquisición” no fue más que “conquista”, por no decir “ASESINATOS LEGALES” y por si fuera poco, no fueron asesinados instantáneamente, sino “TORTURADOS” para finalizar en la “HOGUERA”, entre otros ejemplos que se pueden dar.
Con todo esto que ahora escribo y muchas que pienso, es que, no quiero estar de lado ni apoyar a “LOS CONQUISTADORES”. Y es porque no encuentro un justificativo para pensar diferente, más aún habiendo utilizado el nombre de un supuesto dios para hacer todas estas cosas, que solo de pensar, dan mucha pena. Lo peor de todo, es que estos “CONQUISTADORES”, están entre nosotros, y son apoyados por nosotros, pero solo por “costumbre”, que no es sino un “DOGMA” por tradición.
Es así que gente como yo, que se enfrenta y escribe de esta manera es fácilmente clasificada.

lunes, agosto 13, 2007

La pócima del deseo

Gracias a un gran amigo, es que hago conocer uno de sus escritos de poesía objetiva, espero que les guste:

LA PÓCIMA DEL DESEO

Envenenados por el deseo
Sembramos muerte a cada paso.

Bajo la piel se desliza la serpiente,
Su roce deleita a la carne
Mientras ella misma se pudre en la vida
Tras el velo de la noche negra.

¿Qué alquimista
Preparó la pócima que activa sus entrañas?
Retuerce su cuerpo
Bajo el látigo del placer
Y crepita el fuego de ciega lumbre
En la hondura animal que gime.
Hombre y mujer: nido dual
De espinos que destilan
el elixir del deseo no colmado.
Y por el desencanto sin fin,
Perseguirán a besos y a puñal
A la insaciable copulación de la forma.

¿De dónde emerge ese ardor
Que a cambio de minutos
Te hace esclavo de la carne?

Enceguecidos por tan extraño deseo
Sembramos vida y muerte
En los enigmáticos surcos de la hembra.

Carece de Norte
El trajín sensual que arrebata
Y sin embargo alguien nace
para reclamar con su inocencia
La Aurora de un Oriente desconocido:
Esta paradoja cósmica
Busca en la ofuscación de la tiniebla
La luz de la Respuesta.


Fernando Villena Villegas
(2006)

Las intenciones de cambio....

Siempre escucho y en todos los tiempos se ha percibido que el mundo va en un rumbo “degenerativo” y todos se pregunta:
¿Hasta dónde llegaremos?,
Y otros: ¿Cómo hemos llegado a esto?
Y es en base a esas preguntas, entre otras, que todas las personas en general “quieren cambiar el mundo” de alguna u otra manera, y, en estos tiempos se ve claramente los númerosos grupos de paz en el mundo que ya no se cuentan los miembros en unidades, sino, en miles. Y a todo eso me pregunto:
¿Cuál es el resultado?
Es muy notorio los resultados de todo ello, por eso concluyo:

“Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse y conocerse a sí mismo”
D.B.B.

viernes, agosto 03, 2007

¿Esta todo perdido?

El mundo la sociedad ha llegado a un punto tal, que ahora no es más “degeneración” en todo aspecto, y siempre me he preguntado: ¿hasta dónde llegaremos?
“Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa”.
Demócrito de Abdera

miércoles, agosto 01, 2007

Es una pena….

Luego de que leí el periódico de la BBC, me quedo muy apenado en la forma que ahora las empresas están haciendo para ganar dinero. Y tal vez es como consecuencia o incluso me atrevo a decir que sigue un gran plan, que no es más que: “hacer de la biblia, una simple historia” para que pierda su Verdadero Valor espiritual.
Les transcribo algo de la cita: (pueden acceder a ella:


“Lo que su compañía ofrece, en cambio, es "algo basado en la fe, que no solamente es divertido para jugar, sino también algo que solidifica los medios espirituales y su camino espiritual", señaló. Fiesta mercantil.- Al ofrecer una alternativa basada en la fe al dominio de lo comercial, Socha está explotando una tendencia de alcance nacional.
Además, la película de Mel Gibson "La Pasión de Cristo", de 2004, mostró a todos que hay mercado e interés para medios y entretenimiento cristiano, añadió Guthrie.”

jueves, julio 26, 2007

Sobre uno mismo....

"Siempre se repite la misma historia: cada individuo no piensa más que en sí mismo."

Sófocles.

Justo el otro día en una reunión indicaba un amigo que no podía permitir la llegada atrasado de alguno de los asistentes por que a él le molestaba y le impedía concentrarse…. Incluso recuerdo que nos dijo que por todos nosotros él pediría a todos, que no haya interrupciones de esa índole nunca más. Recuerdo que mi respuesta fue: “Si eso va hacer, no pida eso por mí, porque yo lo puedo hacer”.

domingo, julio 22, 2007

Lo que se puede hacer con las matemáticas….

Antes, recuerdo que siempre hacia ciertos cálculos un número inicial y multiplicarlos, dividirlos, sumarlos y restarlos con otros, hasta volver al número inicial.
Justo hoy me puse a hacer lo mismo, y ahí verán mi resultado:
Número inicial: 3503163
A los primeros tres números (350), lo multiplique por 80
= 350 x 80 = 28000
Al resultado le sume 1
= 28000 + 1 = 28001
Al resultado lo multiplique por 250
= 28001 x 250 = 7000250
A ese resultado le sume los últimos 4 números (3163) del inicial
= 7000250 + 3163 = 7003413
A ese resultado le sume los últimos 4 números (3163) del inicial
= 7003413 + 3163 = 7006576
A ese resultado, le reste 250
= 7006576 – 250 = 7006326
A ese resultado lo dividí entre 2
= 7006326 / 2 = 3503163
Y listo!!!

viernes, julio 20, 2007

¿Puede algo tan pequeño contener algo tan grande?

Siempre esta pregunta ha dado vueltas en mi cabeza cuando me he acercado a alguna enseñanza filosófica – esotérica de una Escuela Liberadora. Justo encontré un ejemplo que me respondió en gran medida esta pregunta, una semilla tan pequeña, que en la enseñanza antigua Hindú, fue un símbolo extraordinario, que incluso, se comparaba o se usaba como referencia al “Reino de los Cielos”, y eso lo podemos ver incluso en otras enseñanza, como por ejemplo cuando se hace referencia a: “grano de mostaza”, “la chispa de espíritu”, “el átomo Rosa”, entre otros términos de algo tan pequeño para simbolizar alto Tan Grande, pero que lamentablemente, eso ahora ya se ha perdido o se ha dejado en el olvido.
Y es así que gracias a mi gran amigo RR, me di cuenta de eso con el “sésamo”, conocido también con el nombre de “Ajonjolí” o su nombre científico: “Sesamun Indicum L.”, originaría del Africa.
Nombre científico: Sesamun Indicum L.
Sinónimos de la planta: Ajonjolí, alegría Gerhelim.
Clase: Angiospermae
Subclase: Pedalñeaceae
Género: Sesamum
Especie: Indicum


Composición bromatológica del sésamo:



Comparación de porcentaje de proteínas y REP (Relación de eficiencia proteica):


Comparación del sésamo con otros productos, según porcentaje proteico:


Datos extraídos de: “Revista médica cruceña – Julio 2003 – Vol. XIII. Colegio Médico Departamental de Santa Cruz – Bolivia, en base a estudios realizados por Departamento de Alimentos y Nutrición de la Universidad Campinas Brasil, por los Doctores: Flor Verónica Viruez Vargas, Carlos Vacaflor Montero, María del Cármen Calderón, José Zambrana Barrón, Edgar Maracenbaum”

martes, julio 17, 2007

El efecto de la música

Sin duda alguna, la música tiene cierto tipo de efectos por su vibración acústica y ello tiene eco en nuestro cuerpo, o más precisamente, en ciertas partes.
Esto que escribo es algo que los científicos han demostrado por más de 40 años atrás, con la música de Mozart, en el muy conocido “Efecto Mozart”.
No fue hasta leer el libro “los peligros de la música” y “La Trilogía lítica de la Gnosis Amazónica”, cuando comencé a asociar los efectos de la música en el cuerpo, por ejemplo una música con estilo “afro” que contiene muchos bajos, al parecer encuentra sintonía con el plexo sacro, ya que al escuchar este tipo de música, inmediatamente provoca su efecto y eso lo vemos hoy en día claramente con el famoso y muy degenerado estilo de música que le llaman “reggaetón”, que nos es más que incitar el “sacro”. (Creo que los comentarios en este tipo de música están demás, solo es necesario ver como bailan en una discoteca para determinar la consecuencia de la música y del baile).
Así mismo hay cierta música, como la romántica por ejemplo, la que tiene eco en el “corazón” o en los sentimientos, y que por escuchar este tipo de música, puede generar cierta nostalgia y otros sentimientos.

Y a todo esto me pregunto: ¿Y no hay una música que ayude al desarrollo intelectual o mental?
Por supuesto que hay!!!
Y esa es la música clásica, tal como los científicos han determinado de acuerdo a muchos estudios realizados y es por ese motivo, por el cual, se recomienda por ejemplo, “El efecto Mozart”, dado que las consecuencias en: concentración, relajación, creatividad, memorización, análisis, entre otros, son las que directamente se estimulan con este tipo de música.

Concluyo con una frase de Einstein:

“La apreciación de la buena ciencia y la buena música demandan en parte procesos mentales similares”.

Algo del Bhagavad-Gita

“De las cavilaciones en los objetos de los sentidos, surge el apego a los objetos de los sentidos; Del apego, nace el deseo, y el frustrar el deseo,... la pasión violenta.La pasión violenta alimenta al error; el error origina el olvido de la experiencia;El olvido de la experiencia destruye el entendimiento.Y con el derrumbe del entendimiento viene la pérdida del propósito mismo de la vida”.
Bhagavad-Gita, II. 62, 63, 65

martes, julio 03, 2007

Sobre los grupos de paz en el mundo

Cada vez en el mundo van aumentando los grupos de paz en seguidores y campañas día a día, pero es como si de la misma manera vaya en constante crecimiento las convulsiones sociales, problemas y todas las cosas que vemos hoy en día, que hace como 50 años no se veían, y a todo esto me pregunto:
¿Hace 50 años, había más grupos de paz que hoy?
Al responder esta pregunta de manera rápida, concluyo que es como una ecuación que busca el equilibrio.
Hay muchos grupos o movimientos que utilizan el nombre de dios o de Jesús para pedir paz en el mundo. A este respecto, me hago la siguiente pregunta para la “noche de paz”:

Será que Dios envío a su único hijo al mundo, para que nosotros celebremos una “Noche de Paz” y nos felicitemos unos a otros a altas horas de la noche?”
Apropósito de esta pregunta, me recuerda a una referencia bíblica:
No penséis que he venido a traer paz a la tierra. No he venido a traer paz, sino espada.”
Mateo 10:34

Es por eso que cada vez veo que los post que publiqué anteriormente sobre este tema, siguen el mismo camino: ¿Paz en el mundo?, ¿Noche de Paz?

domingo, julio 01, 2007

Sobre el Dogma y el credo de Buda....

Para todos los que visitan mi blog, este post es sobre el credo de buda, de acuerdo al e-mail que me envío un amigo, y que es muy bueno para identificar el dogma y romper con el:


  • No creáis en nada simplemente porque lo diga la tradición, ni siquiera aunque muchas generaciones de personas nacidas en muchos lugares hayan creído en ello durante muchos siglos.

  • No creáis en nada por el simple hecho de que muchos lo crean o finjan que lo crean.

  • Creed únicamente en lo que vosotros mismos hayáis experimentado, verificado y aceptado después de someterlo al dictamen del discernimiento y a la voz de la conciencia.

sábado, junio 30, 2007

La relatividad

Una vez más en cada cosa que veo y por no decir en TODO, existe la relatividad…
Creo que más bien me debería preguntar: ¿Qué no es relativo?

"Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libro o esclavo."

Franz Grillparzer

jueves, junio 21, 2007

El solsticio

Tal vez este termino esta comenzando a desaparecer en nuestros y no quiero imaginármelo a futuro. Siempre que pienso en la superposición católica sobre acontecimientos de origen espiritual y de mucha trascendencia, veo un trasfondo distinto, con intenciones que seguramente nos daremos cuenta tarde o temprano, espero que se más temprano que tarde.
No es casualidad que para el “Solsticio de Junio” exista una fiesta muy próxima a este acontecimiento, que se la denomina en nuestra región y en muchas otras: “San Juan”. Justamente para el solsticio de Diciembre existe también otra festividad donde se ha olvidado por completo el símbolo del solsticio. (Esto sin olvidar el simbolismo que tiene el nacimiento de “Mitra”).
Pero más allá de cualquier nombre que se le pueda dar a este acontecimiento, es mejor quedar con el hecho, que eso supera a cualquier nombre.


El solsticio de invierno para nuestra región, es el momento en el cual la tierra está más inclinada respecto del sol, por ello recibe menos luz y aquí vemos el día más corto del año.

De acuerdo a la tradición celta, se denomina “Yule” al solsticio de invierno, donde se dice que se quemaba un tronco largo de Yule en toda la temporada, hasta que pueda nacer el “Nuevo Sol”.

martes, junio 19, 2007

Pensando en la soledad y.....

Mientras pensaba en la “soledad”, es como si a la vez piense en “compartir”, por que la soledad es algo que el hombre busca y el “compartir” hace parte de su esencia.
Por eso concluyo:

“La soledad se admirar y se desea, pero la necesidad humana de compartir, es una verdad evidente”.

D.B.B.