sábado, agosto 26, 2006

La sabiduría Solar de los Andes y el canto del Wira Purú

En este libro se descubre una enigmática cultura, con apoyo de tipo antropológico – científico, pero de un gran conocimiento gnóstico, como es el caso de una de las antiquísimas culturas de la gran Amazonía Boliviana: los Guarasug we, y la sabiduría de los Andes, junto con el avecilla mítica de la gran Amazonia y su canto filosofal: “El canto del Wira Purú”.
En este libro se describen las joyas sapienciales de los Guarasug we, que se han guarecido a través de milenios, preservando su luminosidad tras el mito y la sencillez de las leyendas, haciendo inaccesible a la furia del completo olvido y de la expansión de la ignorancia y se descubre el Hilo de Oro del conocimiento Universal, que se parangonan obviamente con los fundamentos filosófico-gnósticos, tales como los de Egipto a través de Hermes Trismegistos, del Esenismo, del Zoroastrismo Persa, del Budismo antiguo, Maniqueísmo, Catarismo, Bogomilismo y fundamentalmente de la Gnosis Cristiana, así como de la antigua Sabiduría Céltica, etc.

A todos los que visitan mi blog, les recomiendo este gran libro.
Más información del libro.

viernes, julio 28, 2006

Los cuentos infantiles desde una perspectiva esotérica

Sin duda alguna, muchos de los cuentos infantiles antiguos que hemos tenido la oportunidad de conocer, contienen una enseñanza hermética muy profunda, que ha sido y que es resguardada bajo símbolos especiales en cada uno de los cuentos infantiles. Por lo tanto las interpretaciones de cada grupo o persona que tenga respecto de cada uno de los cuentos o mitos, es muy relativo, pero que a pesar de ello, tienen “Una Enseñanza” que debe hacer “Despertar” del sueño al hombre que dice “Vivir”, pero que sin embargo no se da cuenta de que cada día esta “muriendo”….

Enseñanzas esotéricas en los cuentos infantiles es el título de la conferencia que dará una persona muy cercana a mí. Esta conferencia tendrá un enfoque distinto de los cuentos infantiles.

lunes, julio 24, 2006

El Maestro y el Turismo

Se cuenta que en el siglo pasado, un turista fue a la ciudad del Cairo, en Egipto, con la finalidad de visitar a un famoso sabio.
El turista se sorprendió al ver que el sabio vivía en un cuartito muy simple y lleno de libros.
Las únicas piezas de mobiliario eran una cama, una mesa y un banco.
¿Donde están sus muebles? -preguntó el turista.
Y el sabio, rápidamente, también preguntó: -¿Y donde están los suyos...?
-¿Los míos? -se sorprendió el turista. Pero si yo estoy aquí solamente de paso!
Yo también... - concluyó el sabio.

lunes, julio 03, 2006

¿Mejor o igual que Stonhange?


(Foto: Diego Belfort abajo de la gran Piedra)

En un viaje con Pukina, nos entramos a unos 700 a 900 metros de la carretara San Ramón – San Javier, unos 5 a 7 kilometros antés de llegar a San Javier, y fue una gran sorpresa para nosotros mirar esas piedras de gran tamaño, que jamas en mi vida habia imaginado ver, (incluso las considero de igual o de mayor importancia que STONEHANGE).

Fue así que nos quedamos tan impresionados por este gran lugar que incluso nos quedamos unas buenas horas para ver el hermoso atardecer al rededor de estas enormes piedras.

jueves, junio 22, 2006

Un árbol que crecío en una GRAN Piedra....


Para los que han escuchado de "San Javier" y lo asocian o se hacen una imagen mental del lugar, como si lo único atractivo fuera la "iglesia" como en toda la chquitanía, es que realmente no han "Conocido" lo más bello y hermoso que tiene este lugar como otros de la Chiquitanía para admirar. De lo que les estoy hablando, considero que es más atractivo que lo se conoce hasta ahora y que estoy seguro que tiene muchos "Enigmas" dignos de estudio y que son de mucho más valor e interés para promocionar el Turismo Receptivo de esta región.
Este lugar que describo es muy impresionante y es muy raro para la lógica entender cómo un árbol ha podido crecer y mantenerse en medio de una piedra con más de 5 metros de altura.

“Este enigmático lugar lo conocimos en una visita que dimos con mi amigo: Pukina, y que viajamos hasta a “San Javier” para invetigar sobre cuál era el nombre realmente de ese pueblo, entre otras cosas, y fue así llegamos al pueblo a conversar con con algunas personas del lugar, que nos derivaron con “Papi”. “Papi” nos contó algunas historias y mitos de sus antepasados dignos de admiración y nos indico un lugar muy impresionante (llamado actualmente “El Mirador” por ser un lugar muy alto), donde se dice los antiguos adoraban a Piyo (el Dios de los antiguos)…”
Este lugar esta formado por piedras de gran tamaño (piedras más grandes que una casa) y encima de una ellas (la que tiene forma esferoidal), se posa un gran árbol en medio de la gran piedra, con sus raíces que de alguna manera llegan hasta el suelo y que deja una inquietante pregunta: ¿Cómo pudo crecer este árbol en medio de la piedra?…

Así como este lugar existen muchos otros en toda la Chiquitanía y que próximamente escribiré para comentarles de estos descubrimientos enigmáticos.

domingo, junio 11, 2006

Proyecto: Biblioteca para Ciegos


El otro día que me llego un e-mail, tomo mi atención ya que decía: "Proyecto Biblioteca para Ciegos" y después de leerlo quede muy contento de saber que existen instituciones que apoyan estos proyecto, como es el caso del ""Rotarac" que se esta dedicando a la creación de esta biblioteca, por lo cual me decidí a ayudar con algunos Audio-Libros que tengo y así mismo con la difusión (gracias a la empresa E-Marketing) de este proyecto para que así pueda existir más ayuda.
Los invito a que también puedan leer el mail y así puedan colaborar de alguna manera:

jueves, mayo 18, 2006

Qué es "Conocerse a sí Mismo"???


Considero que esta es una de las interrogantes más grandes del Mundo y una de las que por lo general no nos preguntamos por que es algo que no sabemos cómo es.
Tal vez en un momento dado, lo que muchos han disignado como: "Cuando alguien busca ese "algo" que lo hace estar desconforme con la vida o tal vez con muchas interrogantes", es que se presenta esta frase muy conocida que se presenta en el Frostispicio del Templo Iniciático de Delfos: "Hombre, Conócete a ti mismo", que muchas a raíz de esta interrogante surgen otras como: "Quién soy?, De dónde vengo?" y así se pueden sumar muchas preguntas que van dando vueltas en nuestra mente.....

Recuerdo que me hice estas preguntas en otras y que me alegro tanto ver una película Excepcional desde mi punto de vista y que recomiendo en caso de que este tipo de preguntas este presente en cada uno, como es la Película de "MATRIX".