"En estos tiempos los jóvenes piensan que el dinero lo es todo, algo que comprueban cuando se hacen mayores."
Oscar Wilde
"Quien no encuentra un templo en su corazón, jamás encontrará su corazón en un templo". “En la vida no hay castigos ni premios, sino consecuencias.”
Esta es una pregunta que siempre me la he hecho por todos las cosas que pasan en el mundo y la respuesta más aproximada a la que llegué de acuerdo a mi experiencia y percepción es que “no existe una felicidad permanente” en un mundo dual como el nuestro, donde todo está regido por su opuesto.
Una frase que describe aquello puede ser esta:
“No existe la felicidad. A lo largo de la vida hay briznas de dicha que se deshacen como pompas de jabón.”
Miguel Delibes
Es muy probable que haya encontrado esta frase en el momento justo, para así reflexionar sobre mí trabajo:
“El trabajo moderado fortifica el espíritu; y lo debilita cuando es excesivo: así como el agua moderada nutre las plantas y demasiada las ahoga.”
Plutarco
Todo este tiempo estuve ausente por motivos laborales, aunque muy de vez en vez publico una que otra frase que tiene una descripción de esa realidad que experimentamos día a día y en la cual siempre me hallo tristemente reconocido…. Por ejemplo:
"La ira es como el fuego; no se puede apagar sino al primer chispazo. Después es tarde."
Giovanni Papini
Al leer esta noticia y ver el video quedé sorprendido sobre la riqueza incomparable de los egipcios sobre la exposición que se está llevando a cabo en el Museo Británico en Londres.
Leer aquí: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/11/101102_egipto_museo.shtml
Qué tristeza esa realidad para lo que buscamos una enseñanza filosófica trascendental.
Siempre me pregunte si el desarrollo tecnológico podría estar muy cerca de la magia o relacionada a lo oculto. Y siempre que he tratado de seguir algún desarrollo, y, cada vez tengo mayores razones para pensar que en un futuro no muy lejano irán de la mano.
Aquí algunos ejemplos de ello:
Sin ir muy lejos, debemos recordar el nombre del LHC “Acelerador de partículas” que paso a llamarse “La máquina Dios”, ¿porqué? y, ¿en busca de qué?
Debemos recordar también que para definir a la tecnología se hizo uso de términos ocultos, por ejemplo: la “tele-patia” que es tener “una comunicación sin barreras”. Antiguamente muchos querían alcanzar la tele-patia, pero con el ingreso de la tele-visión, ya nadie busca nada, pero es tan común el uso de TV que nadie se pregunta sobre el nombre de esta misma.
Cuando llegaba a este tipo de conclusiones, me sorprendí que en las tres leyes de la tecnología ya lo afirmaban hace algunos años:
“Cuando un científico afirma que algo es posible, es casi seguro que tiene razón. Cuando afirma que algo es imposible, muy probablemente se equivoca.
La única manera de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, en lo imposible.
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.”
Tres leyes de la tecnología de Arthur C. Clarke