martes, diciembre 15, 2009

Invitación a presentación

A mis apreciados lectores:
Este miércoles 16 se presentará de forma oficial el Nro. 2 correspondiente a Noviembre y Diciembre, de la Revista Cultural Abraxas Solar

sábado, diciembre 05, 2009

¿Porqué máquina de Dios?

De llamarle LHC o acelerador de partículas, pasó a llamarse la “Máquina de Dios”.
¿Quién le asigno este nombre? Y ¿por qué?
Esta y muchas preguntas más, son las que seguramente seguirán en la nebulosa que tristemente los medio no lo publicarán hasta un hallazgo importante de este acelerador que está tomando un rumbo científico - religioso.
Estas son algunas noticias:


jueves, diciembre 03, 2009

"Tsunami" de abusos sexuales

Cada vez me da más asco la iglesia católica y toda su jerarquía hipócrita en el mundo.
Este es uno de los “tsunami de abusos sexuales” de los miles que han realizado en el mundo, a sabiendas de toda la jerarquía católica (especialmente la cúpula).
Sólo vean esta noticia del 26 de noviembre que dice por ejemplo, "un cura admitió haber abusado de más de 100 niños" y otro sacerdote que reconoció haber cometido "abusos cada dos semanas a lo largo de su ministerio, que duró 25 años". Todo esto es algo (de los tantos casos), que la iglesia ha encubierto.
Se imaginan; ¿25 años que cada 2 semanas abusa de algún niño?
http://es.noticias.yahoo.com/12/20091126/ten-la-iglesia-catolica-irlandesa-encubr-5823964.html

sábado, octubre 31, 2009

Revista Cultural Abraxas solar - Noviembre y Diciembre

Para todos los amigos que visitan mi blog y los lectures de la revista cultural Abraxas Solar, les comento que ya sale a la venta desde el martes 3 de noviembre el segundo número de la revista, con 16 páginas.
El contenido es más o menos así:
  • Una reflexión de navidad
  • Pensamientos filosóficos sobre: La envidia, la sociedad, los caballeros, la razón y el nacimiento de Cristo.
  • Mani: Cristo de Oriente, Buda de occidente. (Tema este que nunca ha sido publicado en Bolivia).
  • Cristian Rosacruz en la torre de una prisión oscura.
  • El gallo en el símbolo de Abraxas
  • Zoología Sópica: El Ave Fénix
  • La reforma general del mundo entero
  • Un contrato social aceptado por la indiferencia y la ceguera
  • Poema: Revolución cósmica
  • El Solsticio: un evangelio cósmico desconocido
  • Agenda cultural del Centro Cultural Santa Cruz
  • Presentación del Poemario "Luminares en Abrojos" de Fernando Villena Villegas, editado por nuestra casa editorial en la III Feria Internacional del Libro en Cochabamba.

Les dejo con la primicia de la tapa:

martes, octubre 27, 2009

Poemario: Luminares en Abrojos de Fernando Villena

El motivo de este post es para anunciarles que la "Editorial Nido de Águila" ha editado un poemario de Fernando Villena Villegas, títulado "Luminares en Abrojos".
Les dejo una pequeña nota que hizo el diario "Opinión" apropósito de la presentación del libro en la III Feria Internacional del libro en Cochabamba;

Depósito legarl: 2-1-2199-09
ISBN: 978-99954-0-682-0
Si desean adquirir un ejemplar de esta nueva publicación, pueden contactarse: fernandovillena@yahoo.es, diegobelfort@yahoo.es.

Cobertura del diario Los Tiempos (Cochabamba) - Revista Abraxas Solar

En la III Feria Internacional del libro, en la ciudad de Cochabamba, estuvimos presentando la revista cultural Abraxas Solar.
Esta es una pequeña nota que publicó el diario "Los Tiempos" de Cochabamba el día 18 de octubre.

sábado, septiembre 05, 2009

Revista filosófica cultural: ABRAXAS SOLAR

Para todos los amigos que visitan mi blog, les cuento que, como sello editorial “Nido de Águila”, hemos publicado esta revista literaria, que abarca temas filosóficos-culturales de todos los tiempos.
Esta iniciativa sin fines de lucro, trata de rescatar en sus diversos matices culturales (llámese ciencia, arte, literatura, entre otros) que han tenido alto contenido filosófico – esotérico, y que han sido olvidados.
Esta ABRAXAS SOLAR, está dirigida a aquellos que buscan “un algo” distinto y que buscan en el interior del hombre, valores trascendentales.
La revista tiene circulación nacional en toda Bolivia.

lunes, julio 06, 2009

¿En que cree el hombre cuando no encuentra verdades?

Alguna vez conversando con mi familia y amigos, conversamos acerca de la religión. Todos dicen ser católicos, y todo porque no conocen otra religión. A pesar de que esta religión no tenga su sede y su origen en el lugar donde nació, vivió y murió Jesús, y que todavía llamaron “Evangelización” a los genocidios más terribles de los que fueron protagonistas principales, no hay nadie que recuerde ni se interese por la espeluznante historia de este movimiento.

"El corazón del hombre necesita creer algo, y cree mentiras cuando no encuentra verdades que creer".
Mariano José de Larra

miércoles, abril 29, 2009

Apropósito de la gripe porcina

Siempre he creído que todas las enfermedades nuevas de las que padece el mundo, han sido simplemente consecuencia de una “manipulación”. Lógicamente eso implica que debe ser de forma “intencionada”, y todo con el fin de tener una “nueva arma letal”.

Y usted ¿Qué piensa?

Les dejo este link con la noticia al respecto que títula: La “Gripe Porcina” cuál es la verdad detrás del Virus

"Expertos alertan sobre guerra biológica y negocio de Donald Rumsfeld con la “gripe porcina”
¿Sabía usted que el virus de la influenza porcina apareció por primera vez en Estados Unidos y que el único medicamento al que parece responder es producido por un laboratorio del que es directivo y propietario Donald Rumsfeld?" leer más

martes, abril 28, 2009

Respete los oídos de los otros hijos de dios

No tengo nada en contra de las iglesias que utilizan equipos de música para amplificar sus ceremonias, porque ellos deben tener una buena razón para hacerlo. Cuando tuve en frente de mi casa unos vecinos así, realmente me haya gustado hacer este grafiti:

¿Avances tecnológicos y científicos = Perfección del hombre?

Muchos personas que se encuentran en el área tecnológica – científica (esta última especialmente) consideran que los avances que se están dando actualmente y los proyectos futuros, son simplemente muestras de la capacidad del hombre y que además será un elemento para “perfeccionarlo o mejorar” al hombre en general.

Lo que ahora me pregunto es: ¿De qué se trata este avance para el perfeccionamiento?

-Cuando se inventaron los vehículos, se cree que mejoraron la vida de todas las personas, algo que tal vez es muy cierto por la facilidad y comodidad que de ello resulta, pero ¿Han aumentado los peligros al volante? ¿No vemos que los vehículos actuales con un choque se deshacen, porque el material es de lata? ¿Qué pasa con las personas que mueren día a día gracias a esto? Si bien los aviones son un gran invento, ¿Cuánta gente muere al año en accidentes de avión? Parece que a media que los inventos del transporte avanzan, existe una ecuación que su resultado es proporcional al avance, ¿Será cierto?


Titanic

Mercedez destruido

Accidente de avión

Accidente de moto

Muchos personas que se encuentran en el área tecnológica – científica (esta última especialmente) consideran que los avances que se están dando actualmente y los proyectos futuros, son simplemente muestras de la capacidad del hombre y que además será un elemento para “perfeccionarlo o mejorar” al hombre en general.

Lo que ahora me pregunto es: ¿De qué se trata este avance para el perfeccionamiento?

-Cuando se inventaron los vehículos, se cree que mejoraron la vida de todas las personas, algo que tal vez es muy cierto por la facilidad y comodidad que de ello resulta, pero ¿Han aumentado los peligros al volante? ¿No vemos que los vehículos actuales con un choque se deshacen, porque el material es de lata? ¿Qué pasa con las personas que mueren día a día gracias a esto? Si bien los aviones son un gran invento, ¿Cuánta gente muere al año en accidentes de avión? Parece que a media que los inventos del transporte avanzan, existe una ecuación que su resultado es proporcional al avance, ¿Será cierto?

-Dándole más años de vida - ¿Es para hacer más feliz al hombre? O tal vez, ¿Para que vea que todo muere a su alrededor? ¿Tendrá experiencias buenas y mucha alegría en su vida? Creo más bien, que simplemente estará acompañado de la dualidad de siempre (alegría y tristeza) y en todo su alrededor vida y muerte?

Esto son solo dos ejemplos bien simples para saber si estamos mucho mejor que hace 100 años atrás o más, considerando todas las circunstancias actuales: aumento de la pedofilia (no solo por parte de la iglesia católica), zoofilia, exceso de consumo de drogas, suicidios, atentados terroristas, entre otros.

Por lo tanto comparto esta frase:

"No tengo fe en la perfección humana. El hombre es ahora más activo, no más feliz, ni más inteligente, de lo que lo fuera hace 6000 años."

Edgar Allan Poe

¿Qué es el instinto?

Muchas veces nos hemos hecho esta pregunta acerca del “instinto” debido a que la mayoría de las veces simplemente “actuamos” (sin pensar) y decimos “fue por instinto”.

“El carácter del instinto es obrar según una finalidad de la cual no se tiene idea.”

Arthur Schopenhauer

Apropósito de Matrix

Hace ya un par de semanas, que se publico esta noticia en el periódico acerca de la película “The Matrix” en la cual ya se consideran otros aspectos centrales de la temática, tildándola de filosófica.
Espero que esta noticia haya despertado una búsqueda interior, ya que en esta película se encuentran muchas interrogantes existenciales y muchas luces filosóficas.

A 10 años de la revolución que impuso filme “Matrix”

Ganó cuatro premios Óscar, recaudó más de 460 millones de dólares y abrió las puertas al cine del futuro. La simbiosis entre espectáculo audiovisual y filosofía de "The Matrix", todo un fenómeno de la ciencia ficción, cumple hoy 10 años de su estreno.

Desde la cibernética imagen del comienzo, cuyas letras y números en verde sin orden aparente sirvieron luego como icónico fondo de pantalla para miles de ordenadores, hasta su trepidante y romántico desenlace, "The Matrix", a pesar de su estreno en 1999, es puro cine del siglo XXI.
Thomas Anderson (Keanu Reeves), cuyo alias es "Neo", descubre gracias a Morfeo (Laurence Fishburne), considerado el sujeto más peligroso por las autoridades, que el mundo en el que vive es una ilusión generada por ordenador, puesta ante sus ojos "para ocultar la verdad". Esa "verdad" en "The Matrix" es que los seres humanos son esclavos de las máquinas, que se rebelaron en un momento de la Historia. Como se explica en el filme, "existen campos interminables donde los humanos no nacemos. Se nos cultiva".
Mientras tanto, la población vive en una realidad virtual, la misma que distrae las mentes humanas —en una actualización del mito de la caverna de Platón— mientras los cuerpos son empleados como fuente de energía para mantener el funcionamiento de las máquinas.
Y ahí comienza la misión, repleta de símbolos cristianos, para "Neo" —anagrama de "One", el elegido—, que debe liderar la lucha por la libertad de la humanidad desde la ciudad de Sión, con la ayuda de Trinity.
"Imagino que ahora te sientes un poco como Alicia, cayendo por la madriguera del conejo", le espeta en su primer encuentro Morfeo a Neo, la misma sensación que se tiene al ver por primera vez este cóctel de referencias a títulos clásicos.

viernes, abril 24, 2009

"La belleza exterior no es más que el encanto de un instante. La apariencia del cuerpo no siempre es el reflejo del alma. "
George Sand

sábado, marzo 28, 2009

“Todo lo que vemos o parecemos es solamente un sueño dentro de un sueño.”

Alfred Adler

martes, diciembre 16, 2008

Navidad = ¿(Regalos, Paz, Alegría o qué)?

¿Qué es realmente la NAVIDAD?
Esta pregunta es la que hasta hoy sigue en mi cabeza y de todas las respuestas que he obtenido, vuelvo a preguntar:
  • ¿Acaso es solo para los niños?
  • ¿Es para celebrar la paz en el mundo?
  • ¿Es para estar en familia y/o amigos?
  • ¿Es para felicitarse unos a otros?
  • ¿Es para amanecerse en una cena con exceso de bebidas y comida?
A todos eso siempre me pregunto:

¿Será que ese es el mensaje y regalo que no hace el Ser Supremo, al que llamamos Dios, cuando nos envío a su único hijo en esta fecha?

¿Qué significa esta frase que se encuentra en los evangelios?, como por ejemplo de Mateo 10:34
“No penséis que he venido a traer paz a la tierra. No he venido a traer paz, sino espada.”
Mateo 10:34

domingo, noviembre 16, 2008

¿Cómo solucionar los problemas del siglo actual? ¿Cómo curar el mal que nos atañe a todos? Acaso con ¿Una reforma del mundo entero?

Estas preguntas seguramente muchas personas también las han tenido y todavía somos muchos que no sabemos la respuesta adecuada, mientras existen grupos de paz y religiones en el mundo que buscan “la reforma del mundo” y a esto siempre me pregunto:
¿Por qué buscamos una reforma (el bien absoluto o el paraíso perfecto) en el mundo, cuando sabemos que nuestros antepasados no lo han podido conseguir en estos 2000 años que tenemos de conocimiento?

Apropósito del tema que me ocupa, es que encontré el texto “La reforma general del mundo entero” escrito por el satírico italiano Trajano o Traiano Boccalini que cuenta esta historia ya en el 1614 y dice así:

“En él leemos que un gran número de sabios, autoridades competentes y personas eminentes, convocados por Apolo en el monte Parnaso, discutían, sin éxito, sobre la posibilidad de una reforma general del mundo. Lo que uno suponía posible, otro lo rechazaba. Finalmente, esos señores, consternados y amargamente desilusionados, no sabían qué hacer, a lo que su secretario, Mazzoni, tomó la palabra y dijo:
«Señores míos, les pido que sepan disculparme si digo que me parecen médicos irreflexivos, que pierden su tiempo en disputas y se atormentan con discusiones, sin ver antes al paciente y sin oír el relato de su dolencia.
Se nos ha encargado curar al siglo de la peligrosa de­bilidad con la que va tan abatido. Todos los aquí reuni­dos estuvimos ocupados en ello, y hemos exprimido nues­tros cerebros para encontrar la causa de la dolencia y un remedio saludable, y ninguno de nosotros fue lo bastante razonable como para realizar una visita y examinar al paciente.
Por esto, señores, soy de la opinión de que debemos mandar llamar al propio siglo e interrogarle sobre sus molestias. Desnudémosle y examinemos aquí sus miembros lesionados. De esta manera el tratamiento se nos hará más factible, ya que por el momento no encontramos ninguna esperanza de éxito.»
Esta prepuesta de Mazzoni agradó de tal modo a los presentes, que en aquel mismo instante dieron la orden para que fuese llamado el siglo. Este fue llevado por las Cuatro Estaciones en un asiento, al interior del palacio de Delfos.
Era un hombre de edad, de buena presencia, y disponía de una constitución tan robusta, que aparentaba poder vivir todavía muchos centenares de años. Estaba solamente asmático y se quejaba siempre con voz cavernosa y tos ronca. Los señores se sorprendieron y le preguntaron qué era lo que le atormentaba tanto, puesto que su tez presentaba un estado de frescura y normalidad, índice de un calor natural suficiente y de un estómago en buen estado. Acordáronse entonces de que cien años atrás, él había tenido mal color, como si hubiese padecido ictericia. Pero, con todo, se expresaba con vivacidad y con fuerza. Pidieron al paciente que les contase todo lo referente a su molestia, puesto que le habían llamado para curarle.
A todas esas preguntas de los filósofos respondió: «Señores míos, poco tiempo después de mi nacimiento, em­pecé a sentir las dolencias que ahora me atormentan. Mi buen semblante que los señores ven, proviene de la pintura con la que los hombres me embadurnaron. Mi dolencia es como el flujo y reflujo del mar: el mar sube y baja según tiempos determinados, pero siempre contiene la misma cantidad de agua. Observo estos mismos en mí. Cuando parezco bien de salud y exteriormente me presento convenientemente, y mi tez se muestra suave y agradable, la dolencia es interior, como lo es en el presente. Mientras que, cuando tengo mala fisonomía y un aspecto ruin, estoy bien de salud interiormente. Puesto que desean saber cuáles son las dolencias que me atormentan, retiren de mí la vestimenta con 1a que los hombres me disfrazan, para esconder un miserable cuerpo que parece muerto. Véanme desnudo, tal como la natu­raleza me creó, y comprenderán que soy como un cadá­ver viviente,
En esto, dichos señores se, aproximaron a siglo e, in­mediatamente, tras haberle desnudado, vieron que tenía todo el cuerpo recubierto de cuatro dedos de espesor de una sarna que le consumía. Los señores reformadores mandaron traer diez navajas para liberarle de la sarna, pero se dieron cuenta de que había penetrado tan profundamente, que llegarían al esqueleto sin poder encon­trar ni un sólo pedazo de carne sana en todo el enorme cuerpo. Quedaron de tal manera horrorizados, que le volvieron a colocar apresuradamente el vestido y le despidieron.
Convencidos, tras el examen, de que no existía ninguna esperanza de cura para el siglo, resolvieron abandonar la tarea de promover el bienestar general que les había sido encomendada, y sólo se preocuparon de encontrar medios para conservar intacta su reputación y su conside­ración ante el mundo.
Para dar la apariencia de haber solucionado el caso, y convencer al mundo de que habían cumplido bien con su obligación y defendido los intereses generales, esos mis­mos señores dictaron a su secretario, Mazzoni, el texto de una reforma general, en el cual, con palabras pomposas, demostraban hasta qué punto estaban interesados por el bienestar de la humanidad.”

Extraído del libro “Dei Gloria Intacta de Jan van Rijckenborgh”

¿Queremos ser los reformadores del siglo?
Solo si podemos ver el estado actual del siglo y la humanidad en general y responder a él no “embadurnando más” ni tratar como si siendo buenos o buscando la paz, todos los problemas se solucionen.